Sobre la naturaleza de los finales felices

Del libro El constructor de muros de Arianna Squilloni, ilustrado por Decur. A buen paso
Imagen del libro El constructor de muros de Arianna Squilloni. Ilustra Decur. Edita A buen paso
Imagen del libro No de Paula Carbonell. Ilustra Isidro Ferrer. Edita A buen paso
Imagen del libro El paseo de Rosalía de Pat Hutchins. Edita Kalandraka.
Imagen del libro Un buen día de Angelina y Aurora Delgado. Ilustra Daniela Martagón. Edita A buen paso
Imagen del libro Lo llamamos Manolito de Gustavo Roldán. Edita A buen paso

Un comentario

  1. Los finales felices tienen sus momentos. Hay historias que los precisan. Necesitamos saber que al final de todo ese camino de dificultades habrá un espacio hermoso. Con el tiempo he aprendido a enamorarme de esos finales oscuros donde, a pesar de hacer todo lo posible para llegar a la meta, el paraíso resulta ser un antro de mala muerte.
    La vida es así con frecuencia y ese aprendizaje, a pesar de su crudeza, me ha hecho madurar mucho más de lo esperado.
    Supongo que los finales no deben ser felices ni lo contrario. Simplemente perfectos. Eso entraña una enorme dificultad, pero cuando se logra es absolutamente maravilloso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Lara Mori Meana
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: rutasdelectura@gmail.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.


× 8 = dieciséis

También te puede interesar

Buscar

EXTRAVAGANTES

EXPERIENCIAS DE LECTURAS

NOTICIAS

MATERIAL DESCARGABLE

NAVEGA por las Rutas "Ellas viajan"

NAVEGA por las Rutas de "La Comunicación"