EXPERIENCIAS DE LECTURA

Entradas por categoría

UN BOSQUE DE GARABATOS

Nos encanta el papel: el sonido, el aroma, pero especialmente el tacto. A veces nos enamoramos de pedacitos que no parecen tener nada de especial. De tanto en tanto llegan a nuestras manos verdaderas obras de arte.

El papel, los lápices y, por supuesto, los libros tienen alma de bosque. Quizás por eso hoy han nacido troncos, ramas y hojas sobre una suave esquina rasgada. Por arte de doodle. Así se llama en inglés ese trazo que surge casi automático, que va llenando una página mientras nos concentramos en otra cosa: una llamada de teléfono, una clase, un cuento… De repente miramos el rastro de tinta que han dibujado nuestras manos y resulta que hemos liberado todo un mundo. Relaja. Es creativo.

Hoy os dejamos a la sombra de nuestra arboleda. El próximo día traeremos unos patrones sencillos para que os unáis a la invasión vegetal.


¿DÓNDE COMIENZA EL VERANO?

Mar o montaña. Pueblo o ciudad. Aventura o descanso. Cada uno encuentra el verano en una dirección y lo cuenta a su manera. Por eso nos están llegando mapas muy diferentes pero, sobre todo, muchas dudas.

¿Por dónde comienzo? Esa parece ser la pregunta que a todos nos asalta. Y yo os cuento mi respuesta, mientras me escribís con las vuestras:

Mi verano empieza en la Isla del Tiempo. Una mañana, al abrir los ojos, tengo todo el tiempo del mundo para viajar hacia donde yo quiera. No importa si voy cerca o lejos, ni tampoco lo que ponga en mi maleta. La clave está en que no hay que correr, porque el ritmo de los días ha cambiado.

Por tanto, para dibujar mi mapa empiezo por la búsqueda del tesoro: Un cuaderno hermoso, que ha esperado muchos meses la calma para llenarse de cosas bonitas. Papel y materiales que quizás me regalaron por mi cumpleaños o encontré por casualidad en la bolsa de reciclado. Libros que deseaba leer. Ideas que me parecieron sorprendentes.

Aquí os lo muestro. La postal de cabecera pertenece al catálogo de la editorial A Buen Paso para el 2013 y al libro Hubo un tiempo en el que el cielo, de Eduardo Solano y Riki Blanco. La he personalizado con sellos de letras y tinta blanca. El cuaderno donde recogeré mis mapas y rutas lo tenía guardado desde hace tiempo. Está forrado con una tela preciosa que hace las veces de mar. Sobre él, mi Isla del Tiempo tiene forma de interrogación. Esta vez las letras han sido recortadas de catálogos publicitarios.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Os invito a viajar conmigo este verano. El jueves nos vemos en un bosque creado con rotuladores y un poquito de paciencia. Sobre todo, sobre todo, SIN CORRER.


VERANO EN RUTA

Seguro que a tus peques siempre se les ocurren millones de cosas: juegos, historias, construcciones improvisadas, guiones de cine… A nosotras, que somos como niños, nos pasa lo mismo. Así que este verano ¿por qué no juntarnos con todas esas propuestas?

Lo mejor para empezar es abrir un mapa. O más de mil, si visitas esta fascinante página que algunos ya habréis descubierto en la ruta 5: www.theydrawandtravel.com

Encontraréis incluso mapas imaginarios, como éste que hace la ilustradora Olga Oilikki de la ciudad de sus sueños:  http://www.theydrawandtravel.com/maps/dreamville-olga-oilikki – sthash.UBHS7ef1.dpuf

¿No te dan ganas de probar? Yo me pongo ahora mismo y en unos días te enseño el resultado. Eso sí, para que no se me pierda voy a juntarlo todo en un Cuaderno de Ruta… ¡y el mapa puede ser la portada! Decidido: este verano hacemos entre todos, grandes y pequeños, un proyecto creativo. Mándanos textos e imágenes de tus ocurrencias a rutasdelectura@gmail.com

¡No te pierdas las ideas que seguiremos compartiendo!


¡El lobo ha vuelto!

… y el Día del Libro, también. A partes iguales nos asaltan las ganas de celebrar y las de ponernos a salvo. Para una y otra cosa, os proponemos un plan: un TALLER DE PERIODISMO creado a la medida de nuestros intrépidos investigadores e investigadoras:

1ª SESIÓN:
Seguramente el lobo es el personaje más conocido de la literatura infantil. En realidad se trata de algo más, de un símbolo a partir del cual aprendemos a construir nuestro coraje, a juzgar y conocer el peligro y -¿por qué no?- a reírnos de él y desmitificarlo.
En las próximas sesiones vamos a redactar y componer un periódico de noticias sobre lobos de ficción. Leeremos, recordaremos e inventaremos historias; después investigaremos sobre los lobos que intervienen en ellas, reuniendo datos desde varios puntos de vista.
Comenzaremos haciendo el papel de detectives y fichando a los sospechosos. Descargad la ficha policial que acompaña esta entrada (también disponible en el apartado “material Descargable”) y veréis con cuánta imaginación realizan los peques la tarea de rellenarla.

No olvidéis las imágenes: en el siguiente enlace podéis seguir los pasos de la ilustradora Nadia Shireen, que nos enseña a dibujar lobos desde la fantástica sección How to draw… del periódico The Guardian (pincha aquí para abrir el enlace >>):

¡Felices lecturas por la ruta del lobo!

Pincha aquí para descargar la ficha >>
el-lobo-ha-vuelto

PD: Si alguien no puede esperar a la próxima entrada para saber más sobre esta actividad, sólo tienen que abrir la “Ruta 3: Comunicación para la investigación” y leer atentamente las páginas 54 y 55.


¡En ruta!

Bienvenidos a este cuaderno de viaje.

Si has llegado hasta aquí seguro que tu pasaporte está sellado con dos palabras clave: NIÑOS y LECTURA. Sea por trabajo o por pasión -y seguramente por las dos cosas- estarás buscando propuestas que te ayuden a celebrar con éxito ese encuentro. Y es exactamente lo que queremos ofrecerte.

Durante años hemos visitado escuelas, bibliotecas, librerías -¡incluso autobuses y piscinas!- con nuestro cargamento de libros. Hemos aprendido cuáles y de qué manera despiertan el interés de los más pequeños; y los álbumes ilustrados nos han cambiado la vida. Su peculiar estructura, la fuerza de las imágenes y la precisión de los textos, los convierten en territorio ideal para el diálogo y la experiencia compartida.

Si descargas nuestra Guía o navegas por ella, encontrarás un mapa de títulos para explorar el tema de la comunicación.

En cada capítulo hay una planificación completa:

  • Obras de calidad que nos impulsan a conversar, comprender, investigar y crear;
  • Documentos de referencia desarrollados por excelentes profesionales de la educación, el arte, la información;
  • Actividades y proyectos tan apetecibles como significativos.

Esperamos que este equipaje te sea útil, pero lo mejor aún está por llegar. Porque el viaje, por supuesto, lo hacemos juntos.


En busca de la palabra verde

Por Elena Camón.

En otro tiempo, cuando era profesora de literatura, sabía enseñar a mis alumnos a hacer comentarios de texto, lo que no imaginaba es que tenía que llegar un día, y es este de hoy, en el que una alumna me pediría a mí un comentario. Y no fácil, por cierto. Pero he recibido carta blanca de la autora, Olalla Hernández, para expresarme con impunidad de esta nueva publicación de A buen paso, y así lo haré, porque todo relato se transforma en el corazón de cada lector, especialmente si encierra un secreto.


Una entrevista de Olalla H. Ranz a Nicolai Troshinsky.

Un Mensaje en Clave es un libro de Nicolai Troshinsky en el que la clave es más importante que el mensaje. Es sin duda alguna el mejor libro del autor.


Bosque de Lecturas

BOSQUE DE LECTURAS es un grupo de profesionales de la educación que seleccionan libros de literatura infantil y juvenil, los llevan al aula, y se reúnen mensualmente en la Librería El Bosque de la Maga Colibrí para compartir sus experiencias lectoras.


Página 5 de 5Primero...345

Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa