Educación

Entradas por etiqueta

ELLAS VIAJAN

Por la vida, por las palabras, por el mundo… Ellas viajan y rompen fronteras que durante miles de años no les han permitido desplazarse, ni tampoco investigar, opinar, participar en la vida pública o en el arte. Con suerte esta idea te sonará a chino, pero sea cual sea la historia que te han contado tienes que conocer a estas chicas: autoras, protagonistas y heroínas por derecho propio.

Abrimos nuestra serie de pasaportes con este recorrido que puedes imprimir en un formato de tu invención como el que propone Unpuntocurioso aquí, en éste descargable de Karen Prior o en el que estamos diseñando con el CRA CASTRILLÓN-ILLAS.

MUY IMPORTANTE: En este pasaporte nos parece imprescindible que al menos uno de los dos códigos, el textual o el visual, esté desarrollado por una autora.

ZR-Salvaje copia

-SALVAJE. Emily Hughes. Libros del zorro rojo

Nuestro primer trayecto es fácil y natural: aprender a hablar con Pájaro, a comer con Oso, a jugar con Zorro… Juego simbólico, observación y debate para iniciar una ruta abierta y sin prejuicios

https://www.rutasdelectura.com/blog/tag/salvaje/

Hadabruja

-HADABRUJA. Brigitte Minne y Carll Cneut. Barbara Fiore Editora

¿De verdad piensas que la vida es en blanco y negro y sólo puedes elegir una parte descartando la otra? ¿Nos quedamos con el hada o con la bruja? Tal vez existen las hadasbrujas…

https://www.barbarafioreeditora.com/prensa/resegnas/hadabruja_1

ekare-alison-lester-sofia-viaja-a-la-antartida

SOFÍA VIAJA A LA ANTÁRTIDA. Alison Lester. Ekaré

Casi parece un viaje a otro planeta: una aventura donde los investigadores son los protagonistas y se han pactado reglas de protección de este gigantesco laboratorio natural. Los ojos de una niña son el camino perfecto hacia ese mundo helado que apenas podemos imaginar.

https://www.rutasdelectura.com/blog/2015/01/12/sofia-viaja-a-la-antartida/

_var_www_vhosts_librerias-picasso.com_httpdocs_es_imagenes_9788415_978841535749

DIBUJO DE UNA CIUDAD. Teju Behan. Thule

Teju es una niña de aldea que se enfrenta al hambre y al bosque, al trabajo duro, a la pobreza. Que no debe cantar en público ni aprender a dibujar, porque en la vida que le está destinada sus sueños solo pueden transformarse en oraciones. Hasta que una persona cree en ella como igual.

https://www.rutasdelectura.com/blog/2015/01/31/dibujo-de-una-ciudad/

La jardinera. Sarah Stewart. Ed. Ekaré.

LA JARDINERA. Sarah Stewart y David Small. Ekaré

Género epistolar, paciencia y optimismo, valor para sobrevivir a las grandes crisis sin renunciar al futuro… Lydia Gracia es una de esas personas capaces de cambiar el mundo que les rodea ¡y Sarah Stewart también!

http://www.rutasdelectura.com/blog/2015/09/24/la-jardinera/

final_brieva_nanclares

AL FINAL. Silvia Nanclares y Miguel Brieva. Kókinos

En este libro encontrarás instrucciones precisas para internarte en mundos de imaginación delirante: los de sus autores, los de la cultura que los rodea y los que  irás construyendo mientras vuelas en direcciones no previstas.

PROXIMAMENTE EN ESTA MISMA PANTALLA…

Imagen de cabecera: Teju Behan


TIEMPO DE LECTURA 2019

Hace cuatro años, el Equipo TresBrujas inició en su hermoso Bosque frente al mar una de sus propuestas más queridas: Tiempo de Lectura, una semana de reflexión y experiencias en torno a los lenguajes con que los humanos interpretamos el mundo y hacemos perdurable ese conocimiento.

La primera edición no requirió más título. Ni siquiera nacía con pretensión de continuar, pero antes de concluir ya nos dimos cuenta de que íbamos a necesitarlo. Cada pieza se había ajustado a la perfección, desde la “T de Teoría, Tertulia y Taller” hasta los “Tiempos de almuerzo, paseo y recomendaciones”, lentos y bien dispuestos para la sorpresa. Pero los temas abiertos ¡eran tantos y hasta tal punto interesantes…! En el curso siguiente evocamos el País de las Maravillas, en el 2017 el lema fue “Arte es Libertad” y en el 2018 desarrollamos un Juego de Construcción en el que convivían estructuras de códigos diversos.

Entre las señas de identidad de estas Jornadas, la gran favorita es compartir mesa con todos los asistentes. Con cada uno. Cada día. Para comer y para charlar, para plantear y aceptar retos, para investigar y valorar proyectos. La cercanía no es solo agradable. Armoniza con nuestra confianza en la formación permanente, con nuestra admiración por profesionales de campos diversos que dinamizan su comunidad sin necesidad de estrados y –cómo negarlo- tiene que ver con cierto espíritu infantil que se sienta en el suelo sin más porqués. Ahí es donde suceden las cosas.

En el 2019 el título elegido, “Imaginar viene de imagen”, conecta de nuevo con esta actitud. ¿Es una cuestión de Ética o de Estética? ¿Cómo se relacionan ambos términos con la percepción? ¿Es la imaginación la herramienta singular más útil que posee la humanidad, como dice Ursula Le Guin? ¿Qué consecuencias apareja admitir que la matemática o la física se alimentan de esa misma herramienta?

Andamos con la preparación de estas y otras cuestiones, pero nos hace falta tu voz en el encuentro. Del 8 al 12 de julio, ¿nos vemos en Tiempo de Lectura?

PD: La imagen de cabecera es de María Pascual de la Torre, invitada especial de este año junto con Miki Pluviam. Toda la información de convocatoria podéis consultarla en el enlace https://tresbrujas.org/enrol/index.php?id=14 o descargarla en pdf: TIEMPO DE LECTURA 2019 print

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FOTOGRAFÍA DE ROBERTO MOLERO PARA EL TALLER “ARTE ES LIBERTAD”, TdL 2017


SALVAJE

ZR-Salvaje copia

Salvaje

Emily Hughes

Libros del Zorro Rojo

 

Una semana haciendo malabarismos con todos esos conceptos: “identidad”, “educación”, “lenguaje”, “interacción comunicativa”… Y finalmente, en la biblioteca, jugamos a Salvaje, la historia de una pequeñísima niña adoptada por el bosque: Aprendemos a hablar con Pájaro, a comer con Oso y a Jugar con Zorro.

Todos lo hacemos bien, aunque se nota la diferencia de aceptación entre los aficionados al mundo animal y los otros: Se discute si cada maestro es el más adecuado. Yo no digo nada, pero descubro una vez más el fino instinto de los pequeños para plantearse preguntas importantes y negociar con varias respuestas.

En lo que sí estamos todos de acuerdo es en lo poco que nos gustan el famoso psiquiatra y su mujer. A algunos les da vergüenza jugar a peinar, dar clase o cortar el filete como lo hacen ellos: son agresivos y mal encarados. No escuchan ni miran a los ojos. Ellos, desde luego, no son buenos maestros. Da gusto abandonar su casa y volver “desnudos” al juego inicial: a la aceptación, el intercambio y la armonía que invaden la última página. Los niños se acurrucan unos contra otros y escuchan el canto de los pájaros en las ramas.

Cada uno vuelve a casa tras las lecturas, tan corporales hoy y tan lúdicas: Pato va en bici, Gorilón, De la cabeza a los pies, ¡1, 2, 3, arriba!, Antonino va y viene… Los libros, bellamente ilustrados, se llevan en préstamo para disfrutarlos de cerca en el calor del hogar.

Yo sigo con mis papeles, empeñada en contarle a los adultos lo que acabamos de vivir con toda naturalidad en un pequeño grupo menor de seis años: “identidad”, “educación”, “lenguaje”, “interacción comunicativa”…

Tal vez debería, como nuestra protagonista, arrojar por los aires las fichas de análisis, los manuales de frenología, los estudios del cerebro humano y todos los mitos del Buen Salvaje.

Pues que así sea. Al menos por hoy.

 

ADVERTENCIA: No leer este álbum sin la compañía de un menor

 

 


Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa