Terapia Milenaria

Entradas por etiqueta

VUELTA A CASA

sophie B Lalouche

De Ruta en Ruta, de experiencia en experiencia… Volvemos a casa con la maleta bien llena y muchas cosas que mostraros: desde las historias creadas en el hospital por los artistas de Terapia Milenaria, hasta los cuentos deliciosos de nuestros Talleres de los miércoles.

La agenda ya está repleta de actividades de formación para el otoño: Cantabria, Madrid, Cáceres, Asturias… Los que se lanzaron el año pasado, repiten, y nuevos destinos están buscando un hueco para el 2016: Tenerife, Zaragoza, Castilla y León… La puerta está abierta y os recordamos que podéis contactar con vuestros centros de profesorado para organizar algo cerca de vuestra escuela.

Las librerías en Ruta también tendrán sus encuentros reservados. A través de ellas podemos incluso visitar tu aula y disfrutar con los peques (y no tan peques) de la lectura compartida de álbumes.

Hemos sacado los libros al escaparate. Queremos inundar con ellos las bibliotecas. Aún más: pretendemos sacarlos a la calle, al teatro, a los museos.

¿Estáis preparados para el reencuentro? Abre la página y a ver dónde te lleva…

ReadingButterflies.web

Fotografía de cabecera: Roberto Molero

Ilustraciones de esta entrada: Sophie Blackall. http://www.sophieblackall.com


TERAPIA MILENARIA

Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

071105_hansel41_p646

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

Terapia milenaria es el nombre del proyecto que estamos desarrollando con la Asociación Galbán. Esta iniciativa pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer. La experiencia de las familias pone de relieve la gran dificultad de expresión y comunicación de las vivencias internas durante el proceso. Por supuesto la intervención profesional es de gran apoyo e insustituible; pero nuestro proyecto nace de la necesidad de interiorizar una respuesta no profesional de gran calado y al alcance de todos.

El Sábado 20 de junio nos unimos a Surf Solidario en el Náutico de Gijón, con cuentos y actividades plásticas que nos ayuden a transmitir la importancia de este lazo humano, tejido con antiguas palabras y narraciones:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fotografía de cabecera de Juan Plaza para el diario La nueva España: http://www.lne.es/gijon/2015/04/12/editoriales-donan-medio-centenar-libros/1740085.html


MES DEL LIBRO CON GALBÁN

Un mes importante para los amantes del libro y alguien muy especial con quien compartirlo: GALBÁN, la Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias.

15124124953_df7725c744_m

Las editoriales que colaboran con Rutas de Lectura han donado un lote completo a la organización, contribuyendo así al proyecto “Terapia Milenaria”, financiado por Bankia. El sábado 11 de abril se realizará la entrega oficial durante la Jornada de presentación del mismo:

“Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

El proyecto pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer.”

Las actividades continuarán con un cuentacuentos y talleres para niños y adultos. El lugar de encuentro será nuestra librería en ruta de Gijón: El Bosque de la Maga Colibrí. C/ Rufo Rendueles, 9

15123601494_cb4d5e6699_m


Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa