Queridas familias:
En la fiesta de Rutas de Lectura siempre reservamos un día para que vengáis a leer y disfrutar todos, no sólo los peques.
Este año, como la fiesta es en Oviedo, los talleres se celebran en una de mis bibliotecas favoritas, la de La Granja. En medio del Parque San Francisco, con los árboles y los pavos reales asomándose a la ventana, nos reuniremos a escuchar historias, inventar otras nuevas y hacer preguntas sobre cualquier cosa que nos sugieran.
Tenéis dos talleres para elegir:
Si vuestros niños y niñas tienen de 4 a 7 años, os esperamos por la mañana de 12 a 13’30. En el mundo de los cuentos siempre suceden cosas emocionantes, así que las contaremos en un periódico de nuestra propia cosecha.
En cambio si tienen entre 8 y 12 años, nos juntaremos por la tarde, de 18 a 19’15, para hacer experiencias con ciencia.
Apuntadlo todo bien, para que no se os olvide, y reservad vuestras plazas en la siguiente dirección: coordinacionbibliotecas@oviedo.es
¿Nos vemos el sábado 29?
SESIONES DE LECTURA COMPARTIDA CON FAMILIAS
Dos actividades, gratuitas y abiertas. Inscripción previa.
LUGAR: Biblioteca Municipal Lorenzo Rodríguez Castellano – LA GRANJA. Oviedo, parque San Francisco. https://www.oviedo.es/-/biblioteca-de-la-granja
SESIÓN 1: DIARIO “Y COMIERON PERDICES”
DESTINATARIOS: Niñas y niños de 4 a 7 años, acompañados de sus familiares (al menos un adulto). Grupo máximo: 15 familias
FECHA Y HORA: Sábado 29 de septiembre, de 12 a 13’30.
RESPONSABLE: BEATRIZ SANJUÁN
A partir de tres divertidas historias, tú puedes ser el reportero que firme las noticias de nuestro famoso periódico, “…Y COMIERON PERDICES”. Actividad de lectura compartida y creación en familia, dentro del proyecto Rutas de Lectura. Materiales y recomendaciones incluidos.
SESIÓN 2: EXPERIENCIAS CON CIENCIA
DESTINATARIOS: Niñas y niños de 8 a 12 años, acompañados de sus familiares (al menos un adulto). Grupo máximo: 15 familias
FECHA Y HORA: Sábado 29 de septiembre, de 18 a 19’15.
RESPONSABLE: ANA ISABEL CADRECHA
Usando el ojo científico es fácil ver que la ciencia se esconde en los libros más insospechados. Ayúdanos a revisar nuestras investigaciones, porque necesitamos recomponer el cuaderno de campo que resultó destruido en el último experimento. Actividad de lectura compartida y creación en familia, dentro del proyecto Rutas de Lectura. Materiales y recomendaciones incluidos.
Foto de cabecera: realizada por Tomás Mugueta para el reportaje «La ciudad bien leída», entrevista a la Coordinadora de Bibliotecas Municipales de Oviedo, Chelo Veiga, para el periódico La Voz de Asturias: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/oviedo/2018/03/26/ciudad-bien-leida/00031522085504960253222.htm#
Foto interior: Actividad de lectura en familia, dentro de la Red de Bibliotecas.