TresBrujas

Entradas por etiqueta

TIEMPO DE LECTURA 2023. LO QUE SABEN LAS BRUJAS SOBRE EL FUEGO

TDL2023

Todos los fuegos el fuego.

El fuego donde se queman los libros perseguidos, los odiados, los innecesarios.

El fuego de pasiones, tantas veces prohibidas, tantas exacerbadas.

El fuego que reúne y el que extermina. El que destila, cocina, purifica.

El fuego primigenio. El fuego robado. El que agoniza.

 

Tanto saben las brujas, tanto ignoran.

Son víctimas, son dueñas, son sacerdotisas. Rodean las llamas, las sobrevuelan, las sienten penetrando su carne.

 

Podríamos dejar que este incendio, por ahora lingüístico, nos consumiera. Y es lo que planeamos. Del 17 al 21 de julio, en nuestro Bosque de Gijón, dedicaremos Tiempo de Lectura a prender la hoguera, sin miedo a su poder desatado. Porque somos TresBrujas, es nuestro momento y no renunciamos.

 

Ana Lartitegui y Sergio Lairla serán los invitados a las IX Jornadas de Mediación Lectora. Bajo el título de Jugar con Fuego. Cuando el libro nos quema en las manos, explorarán el poder ígneo de la literatura en las historias para niños y niñas, inaugurando en esta ocasión la semana. Beatriz Sanjuán, Lara Meana, Freddy Gonçalves y Celia Blanco tomarán el relevo en días sucesivos, abordando el lenguaje como hechizo, la lectura en voz alta, la coherencia cultural y lo oculto.

 

Como es tradición, los momentos de comida y paseo también formarán parte del encuentro, que se despliega en sesiones “con T de Teoría”, la apertura del tema al inicio de la mañana, “con T de Tertulia”, una efervescencia participativa que culmina en torno a la mesa y “con T de Taller”, la puesta en práctica de cada exploración durante la tarde, ya sea elaborando selecciones y actividades para la mediación, laboratorios artísticos en los que confluyen elementos plásticos, literarios y corporales, o juegos en los más variados formatos.

 

Las inscripciones están abiertas en la página de nuestro hogar, la Librería El Bosque de la Maga Colibrí, un paraíso frente al mar para amantes de los libros ilustrados, la conversación literaria y la lectura en general.

 

https://elbosquedelamagacolibri.es/producto/ix-jornadas-de-mediacion-lectora-tiempo-de-lectura-2023-lo-que-saben-las-brujas-sobre-el-fuego/

 


TIEMPO DE LECTURA 2021. UN BAILE DE MOSCAS

Esta entrada iba a llamarse “discutamos”. Cuando me estaba preparando para colgarla, el calendario me avisó: “Eh, vamos tarde. Un año más.”

Miré la mesa repleta de materiales hermosos (fijaos en el dossier del 2020, hecho a mano con retales de la librería), de libros y preguntas, y decidí volver a empezar. Quien me conoce sabe que eso quiere decir regresar a los orígenes. Desvariar un poco, además.

rollos tiempo de lecturaCaptura de pantalla 2021-07-04 a las 21.13.08

Siempre necesitamos tiempo. Ya sea para las necesidades cotidianas o para los ocios y placeres de la vida, los días tienden a a mostrarse cicateros. De esa idea poco original nació nuestro primer Tiempo de Lectura, en el año 2015. Nos reunimos Las Brujas, invitamos a Teresa Corchete, y organizamos una semana para leer, debatir y crear junto a personas que compartían estos intereses. Sin saberlo, pusimos en marcha una tradición que a la vez nos descansa y nos agota; que alimenta el trabajo de cada nuevo curso y también echa por tierra afanes que van quedando viejos.

“Un baile de moscas” es un título más antiguo que los encuentros de Tiempo de Lectura, casi tanto como TresBrujas y su alianza dentro de la profesión lectora. Nació para una ambiciosa exposición sobre Literatura Infantil y Juvenil y reapareció mientras armábamos nuestro sarao anual en torno a la mediación y los oficios del libro.

Tiene que ver con esa insistencia heroica y ridícula con la que nos apegamos al trabajo. Con su mísera valoración y su omnipresencia. Con el humor y el aburrimiento. Con ir de un lado a otro. Con volar, incluso, en la menos envidiable de las situaciones.

Y ya está aquí. El próximo lunes, 12 de julio, iniciaremos las séptimas Jornadas de Tiempo de Lectura, en Gijón, en la Librería El Bosque de la Maga Colibrí. Por fin nos concederemos el momento. ¿Te unes al baile? (Si pinchas en las imágenes, podrás verlo más de cerca)


CUADERNO FUNCIONAL DE LA FICCIÓN

¡Señoras y señores, grandes y peques, personajes de la imaginación y seres reales!

Hoy en Rutas de Lectura os damos la bienvenida a un juego inagotable con el lenguaje y la comunicación. Os invitamos a entrar y salir del cuarto de redacción, para ser a vuestro antojo autores y receptores de una obra en proceso: el Cuaderno funcional de la ficción.

¿De qué va la aventura? En el apartado de FORMACIÓN podéis consultar una entrada específica para los mediadores adultos, con antecedentes de la idea y documentos de referencia para su desarrollo en las aulas, bibliotecas y domicilios de criaturas curiosas; pero aquí en EXPERIENCIAS iremos compartiendo propuestas de lectura y escritura, así como vuestras respuestas e inventos para completar entretenidas obras al estilo del maravilloso Manual de recreo de Bruno Gibert, que ya conocéis.

¿Te apuntas al juego? Pues repite en voz alta la fórmula mágica de los Proyectos Universales: ¡MA-ÑA-NA-MIS-MO-EM-PIE-ZO!

P. D. La imagen de cabecera es un pedacito del Mapa de Nuestras Ficciones que elaboramos durante la celebración de Tiempo de Lectura, nuestro encuentro veraniego. Y eso me recuerda que ya estamos empezando a enviar invitaciones…


MOOC DE LECTURA

El 27 de enero se abren dos MOOC de lectura en cuya elaboración y acompañamiento ha colaborado encantado el Equipo TresBrujas. Coordinados por Laboratorio Emilia, factoría de contenidos especializados para la formación de mediadores, se ofrecen de forma abierta y gratuita desde el CRIF Las Acacias de la Comunidad de Madrid. Familias, profesionales y mentes curiosas de cualquier procedencia pueden inscribirse y recorrer en buena compañía las seis semanas que duran estos cursos, hasta el 9 de marzo.

Arte, palabra y lectura en la primera infancia explora la formación de los lectores más pequeños. Lectores mutantes: libros, ficciones y otras textualidades para formar jóvenes lectores se centra en aquellos que van desarrollando su autonomía en estos tiempos de cambio en los hábitos de comunicación, aprendizaje y ocio.

El diálogo se establece a partir de materiales creados por diversos especialistas, pero se enriquece en los foros y crece en cada nueva edición. Desde aquí invitamos a nuestras compañeras y compañeros de ruta a unirse a la comunidad lectora y aportar la necesaria mirada que tal vez queda entre ambos grupos: la más influida por el ámbito escolar, por sus objetivos, preocupaciones e instrumentos de formación.

Nos “vemos” en las redes y conversamos.

Inscripciones abiertas aquíaquí

cenefa0_logos


PASAPORTES DE LECTURA

“Ir a visitar a la abuela, recorrer el mundo en avión, cavar un agujero hasta las antípodas, esperar un tren en el andén, llegar al Polo Norte en submarino o en ballena… Hay muchos medios de transporte, diferentes maneras de viajar. Pero si eres de los que confían en su imaginación, éste es tu pasaporte.

Hoy puedes anotar nuestro itinerario. Si te gusta, encontrarás otros en www.rutasdelectura.com

¡BUEN VIAJE Y FELICES LIBROS!”

Con estas palabras se abría, cinco años atrás, nuestro primer Pasaporte de Lectura, un recurso de dinamización particularmente adecuado para la metodología de itinerarios. Con un formato más o menos parecido al documento de referencia que nos permite viajar por el mundo, los pasaportes lectores guardan registro de los libros que hemos leído, las cosas que nos han impactado de ellos o, por qué no, las veces que hemos regresado a una misma lectura inagotable. Se emplean en escuelas, bibliotecas públicas, librerías, y es muy fácil adaptarlos a nuestros gustos particulares, proyectos o selecciones.

Eso es lo que hemos hecho este año para una escuela muy especial: el CRA Castrillón-Illas, un Centro Rural Agrupado cuyas innovadoras propuestas se organizan a partir del tema del viaje, del referente literario de las obras de Julio Verne y, sobre todo, de la integración del aprendizaje en la cultura comunitaria.

¿Viajas con nosotras? Te esperamos en las próximas semanas, con las siguientes travesías: Conocimientos, Siguiendo las Voces, Crecer y Ellas viajan.

 


TIEMPO DE LECTURA 2019

Hace cuatro años, el Equipo TresBrujas inició en su hermoso Bosque frente al mar una de sus propuestas más queridas: Tiempo de Lectura, una semana de reflexión y experiencias en torno a los lenguajes con que los humanos interpretamos el mundo y hacemos perdurable ese conocimiento.

La primera edición no requirió más título. Ni siquiera nacía con pretensión de continuar, pero antes de concluir ya nos dimos cuenta de que íbamos a necesitarlo. Cada pieza se había ajustado a la perfección, desde la “T de Teoría, Tertulia y Taller” hasta los “Tiempos de almuerzo, paseo y recomendaciones”, lentos y bien dispuestos para la sorpresa. Pero los temas abiertos ¡eran tantos y hasta tal punto interesantes…! En el curso siguiente evocamos el País de las Maravillas, en el 2017 el lema fue “Arte es Libertad” y en el 2018 desarrollamos un Juego de Construcción en el que convivían estructuras de códigos diversos.

Entre las señas de identidad de estas Jornadas, la gran favorita es compartir mesa con todos los asistentes. Con cada uno. Cada día. Para comer y para charlar, para plantear y aceptar retos, para investigar y valorar proyectos. La cercanía no es solo agradable. Armoniza con nuestra confianza en la formación permanente, con nuestra admiración por profesionales de campos diversos que dinamizan su comunidad sin necesidad de estrados y –cómo negarlo- tiene que ver con cierto espíritu infantil que se sienta en el suelo sin más porqués. Ahí es donde suceden las cosas.

En el 2019 el título elegido, “Imaginar viene de imagen”, conecta de nuevo con esta actitud. ¿Es una cuestión de Ética o de Estética? ¿Cómo se relacionan ambos términos con la percepción? ¿Es la imaginación la herramienta singular más útil que posee la humanidad, como dice Ursula Le Guin? ¿Qué consecuencias apareja admitir que la matemática o la física se alimentan de esa misma herramienta?

Andamos con la preparación de estas y otras cuestiones, pero nos hace falta tu voz en el encuentro. Del 8 al 12 de julio, ¿nos vemos en Tiempo de Lectura?

PD: La imagen de cabecera es de María Pascual de la Torre, invitada especial de este año junto con Miki Pluviam. Toda la información de convocatoria podéis consultarla en el enlace https://tresbrujas.org/enrol/index.php?id=14 o descargarla en pdf: TIEMPO DE LECTURA 2019 print

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FOTOGRAFÍA DE ROBERTO MOLERO PARA EL TALLER “ARTE ES LIBERTAD”, TdL 2017


CURSO ONLINE: RUTAS DE LECTURA

Animacion

¿Alguna vez te has quedado con las ganas de asistir a nuestras actividades, pero te encontrabas demasiado lejos? ¿Te hubiese gustado seguir profundizando después de un encuentro, pero el tiempo se agotó demasiado rápido? Por fin podemos ofrecerte un curso online tan cercano como si fuese presencial, ahora que el Equipo TresBrujas tiene su propia plataforma de formación en lectura y LIJ: https://tresbrujas.org/

Este curso online hace posible el acceso a esa misma formación, sea cual sea el lugar de trabajo y residencia de los profesionales interesados. Educación, bibliotecas, librerías e incluso creadores o familias pueden experimentar de modo práctico la aplicación de las metodologías recomendadas, la elaboración de actividades de diálogo, investigación y creación en torno al libro álbum, así como el diseño de itinerarios reales de selección que permitan profundizar en temas básicos para la infancia y la adolescencia.

Os dejamos a continuación los contenidos de la propuesta, por si estáis interesados en ampliar o renovar nuestras líneas de actuación. ¡No dejéis pasar las fechas de matriculación, que empezamos en el mes de mayo!

 

BLOQUE 1: METODOLOGÍAS DE REFERENCIA

-Conversar sobre las lecturas: Chambers y el método Dime

-Interpretar desde un nuevo concepto de lectura: de la teoría de la recepción a la didáctica

-Proyectos Documentales Integrados: situaciones de lectura y escritura global

-Texto e imagen: códigos simultáneos y generación de nuevos formatos de lectura.

 

BLOQUE 2: UN LIBRO LLEVA A OTRO LIBRO

 

Creación de un itinerario: desde la crítica y selección de títulos hacia las estructuras de ampliación de contenidos y experiencias compartidas.

Cómo proponer y guiar situaciones de experiencia-aprendizaje participativas.

 

BLOQUE 3: UN EJEMPLO PRÁCTICO. DE LA IDENTIDAD AL FOMENTO DE LA IGUALDAD

 

Composición de una nueva ruta a partir de elementos analizados previamente: títulos, temas, recursos, proyectos, actividades, enlaces…

BLOQUE 4: TÚ ELIGES LA RUTA. PROPUESTAS

 

Líneas de interés para futuros trabajos. Análisis de necesidades, motivaciones, contextos y posibilidades de colaboración.

 

Impartido por Lara Meana y Beatriz Sanjuán.

Precio y fechas del curso: 90 €. Del 6 de mayo al 3 de junio.

Para informarte o inscribirte, haz clic en el siguiente enlace: https://tresbrujas.org/


JORNADAS EN FAMILIA. Oviedo, 29 de septiembre

Queridas familias:

En la fiesta de Rutas de Lectura siempre reservamos un día para que vengáis a leer y disfrutar todos, no sólo los peques.

Este año, como la fiesta es en Oviedo, los talleres se celebran en una de mis bibliotecas favoritas, la de La Granja. En medio del Parque San Francisco, con los árboles y los pavos reales asomándose a la ventana, nos reuniremos a escuchar historias, inventar otras nuevas y hacer preguntas sobre cualquier cosa que nos sugieran.

Tenéis dos talleres para elegir:

Si vuestros niños y niñas tienen de 4 a 7 años, os esperamos por la mañana de 12 a 13’30. En el mundo de los cuentos siempre suceden cosas emocionantes, así que las contaremos en un periódico de nuestra propia cosecha.

En cambio si tienen entre 8 y 12 años, nos juntaremos por la tarde, de 18 a 19’15, para hacer experiencias con ciencia.

Apuntadlo todo bien, para que no se os olvide, y reservad vuestras plazas en la siguiente dirección: coordinacionbibliotecas@oviedo.es

¿Nos vemos el sábado 29?

20634297450_b0d17e5ded_z

SESIONES DE LECTURA COMPARTIDA CON FAMILIAS

Dos actividades, gratuitas y abiertas. Inscripción previa.

LUGAR: Biblioteca Municipal Lorenzo Rodríguez Castellano – LA GRANJA. Oviedo, parque San Francisco. https://www.oviedo.es/-/biblioteca-de-la-granja

SESIÓN 1: DIARIO “Y COMIERON PERDICES”

DESTINATARIOS: Niñas y niños de 4 a 7 años, acompañados de sus familiares (al menos un adulto). Grupo máximo: 15 familias

FECHA Y HORA: Sábado 29 de septiembre, de 12 a 13’30.

RESPONSABLE: BEATRIZ SANJUÁN

A partir de tres divertidas historias, tú puedes ser el reportero que firme las noticias de nuestro famoso periódico, “…Y COMIERON PERDICES”. Actividad de lectura compartida y creación en familia, dentro del proyecto Rutas de Lectura. Materiales y recomendaciones incluidos.

SESIÓN 2: EXPERIENCIAS CON CIENCIA

DESTINATARIOS: Niñas y niños de 8 a 12 años, acompañados de sus familiares (al menos un adulto). Grupo máximo: 15 familias

FECHA Y HORA: Sábado 29 de septiembre, de 18 a 19’15.

RESPONSABLE: ANA ISABEL CADRECHA

Usando el ojo científico es fácil ver que la ciencia se esconde en los libros más insospechados. Ayúdanos a revisar nuestras investigaciones, porque necesitamos recomponer el cuaderno de campo que resultó destruido en el último experimento. Actividad de lectura compartida y creación en familia, dentro del proyecto Rutas de Lectura. Materiales y recomendaciones incluidos.

Foto de cabecera:  realizada por Tomás Mugueta para el reportaje “La ciudad bien leída”, entrevista a la Coordinadora de Bibliotecas Municipales de Oviedo, Chelo Veiga, para el periódico La Voz de Asturias: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/oviedo/2018/03/26/ciudad-bien-leida/00031522085504960253222.htm#

Foto interior: Actividad de lectura en familia, dentro de la Red de Bibliotecas.


LEER MÁS Y MEJOR. OVIEDO 2018

Tiempo de Lectura

¿Merece la pena gastar una de las últimas tardes del verano en una sesión de formación?

Mirad las caras sonrientes de los participantes de Tiempo de Lectura. No invirtieron una tarde sino una semana entera, en pleno verano y con la playa delante. Claro que se pasaron el rato leyendo, conversando, interpretando.

Y volverían a hacerlo.

Así que Las Brujas os invitamos a una experiencia concentrada de nuestros cursos de lectura. No importa si sois docentes, responsables de biblioteca o seres curiosos atraídos por los libros: el VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE, a las 5’30, os esperamos en la librería Punto de Cuento, en Oviedo.

¿De qué hablaremos? Pues de proyectos de lectura compartida, de los cuales nuestra Guía es tanto un ejemplo como una recopilación. Trataremos el papel de la mediación, las diferencias entre las actividades y las acciones de medio y largo recorrido, la conversación literaria y la metodología de itinerarios… Y a lo largo de la charla comentaremos libros ilustrados de ficción y no ficción, mostrando su potencial para la comunicación y la permanencia del significado.

El encuentro será gratuito y abierto, aunque tenéis que realizar vuestra inscripción en la librería para no rebasar el aforo. Y a las 7’30 realizaremos nuestro tradicional brindis por las RUTAS DE LECTURA y, un año más, nos lanzaremos a caminar.

Apuntad el lugar y la hora ¡y no os quedéis sin reservar plaza!

 

LIBRERÍA PUNTO DE CUENTO

C/ González Besada nº 12, Oviedo.

Teléfono 650283172 // 984700868

Correo: info@puntodecuento.es

foto 1


LA SEMANA DEL ÁLBUM

¿Dónde estarán nuestras TresBrujas esta semana? En un evento muy cercano a sus sueños y trabajos de cada día: la Semana del Álbum. Una serie de editoriales independientes, entre las cuales se encuentran las comprometidas con nuestro proyecto de Rutas de Lectura, han creado esta iniciativa destinada a dar visibilidad y relevancia social al género álbum. Sus propuestas, desarrolladas conjuntamente con libreros, bibliotecas y escuelas, nacen de una convicción que compartimos: el álbum es imprescindible para construir una sociedad con espíritu libre y literario.

En el programa organizado por autores podéis encontrar los talleres que impartirá Lara Meana en diversos espacios de la ciudad. Y en el Fórum para profesionales, El Álbum en el aula, celebraremos nuestras III JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA, con sus ya tradicionales brindis, encuentro de formación y taller.

Os dejamos con un bello manifiesto ilustrado por Ramón París al que nos sumamos encantadas:

http://www.albumbarcelona.org/wp-content/uploads/2017/09/ESP-manifiesto3.pdf

La imagen de cabecera pertenece al cartel diseñado por Joan Negrescolor

cartel-dentro-724x1024-1

 


Página 1 de 3123

Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa