Esta entrada iba a llamarse “discutamos”. Cuando me estaba preparando para colgarla, el calendario me avisó: «Eh, vamos tarde. Un año más.»
Miré la mesa repleta de materiales hermosos (fijaos en el dossier del 2020, hecho a mano con retales de la librería), de libros y preguntas, y decidí volver a empezar. Quien me conoce sabe que eso quiere decir regresar a los orígenes. Desvariar un poco, además.
Siempre necesitamos tiempo. Ya sea para las necesidades cotidianas o para los ocios y placeres de la vida, los días tienden a a mostrarse cicateros. De esa idea poco original nació nuestro primer Tiempo de Lectura, en el año 2015. Nos reunimos Las Brujas, invitamos a Teresa Corchete, y organizamos una semana para leer, debatir y crear junto a personas que compartían estos intereses. Sin saberlo, pusimos en marcha una tradición que a la vez nos descansa y nos agota; que alimenta el trabajo de cada nuevo curso y también echa por tierra afanes que van quedando viejos.
“Un baile de moscas” es un título más antiguo que los encuentros de Tiempo de Lectura, casi tanto como TresBrujas y su alianza dentro de la profesión lectora. Nació para una ambiciosa exposición sobre Literatura Infantil y Juvenil y reapareció mientras armábamos nuestro sarao anual en torno a la mediación y los oficios del libro.
Tiene que ver con esa insistencia heroica y ridícula con la que nos apegamos al trabajo. Con su mísera valoración y su omnipresencia. Con el humor y el aburrimiento. Con ir de un lado a otro. Con volar, incluso, en la menos envidiable de las situaciones.
Y ya está aquí. El próximo lunes, 12 de julio, iniciaremos las séptimas Jornadas de Tiempo de Lectura, en Gijón, en la Librería El Bosque de la Maga Colibrí. Por fin nos concederemos el momento. ¿Te unes al baile? (Si pinchas en las imágenes, podrás verlo más de cerca)