Títulos (en orden alfabético)
Haciendo clic en los álbumes recomendados accederás al punto exacto de la Ruta en la que se cita el libro. De este modo podrás consultar directamente las actividades que proponemos a partir de su lectura.
Marcas utilizadas en cada título para indicar edad/nivel escolar más apropiado: A partir de primer ciclo de primaria
A partir de segundo ciclo de primaria
A partir de tercer ciclo de primaria
.
Otti Rodríguez Marchante; Pere Ginard (il.) A buen paso, 2012
Ruta6 Comunicación literaria: narrativa
Otti Rodríguez Marchante; Pere Ginard (il.) A buen paso, 2012
Ruta 8 Comunicación desde el personaje
Stéphane Vevallois Libros del Zorro Rojo, 2009
Ruta 4 Comunicación no verbal: corporal
Sean Taylor; Nick Sharrat (il.) Juventud, 2007
Ruta 6 Comunicación literaria: narrativa
Saki; Alba Marina Rivera (il.) Ekaré, 2008
Ruta 6 Comunicación literaria: narrativa
Julio Cortázar; Emilio Urberuaga (il.) Libros de Zorro Rojo, 2010
Ruta 7 Comunicación literaria: poesía
Menena Cottin; Rosana Faría (il.) Libros del Zorro Rojo, 2008
Ruta 2 Elementos de la Comunicación
Goethe; Peter Schössow (il.) Juventud, 2006
Ruta 7 Comunicación literaria: poesía
Philippe Corentin Corimbo, 2004
Ruta 3 Comunicación para la investigación
Javier Sáez Castán Ekaré, 2013
Ruta 8 Comunicación desde el personaje
Frank Asch; Devin Asch (il.) Juventud, 2004
Ruta 1 Función de la Comunicación
Mats Letén; Hanne Bartholin (il.) Libros del Zorro Rojo, 2009
Ruta 1 Función de la Comunicación
Sonia Pérez Lozano Thule, 2010
Ruta 3 Comunicación para la investigación
Germano Zullo; Albertine (il.) Libros del Zorro Rojo, 2
Ruta 5 Comunicación no verbal: visual
Bruno Gibert Thule, 2010
Ruta 2 Elementos de la Comunicación
Ron Barret; Judy Barret (il.) Corimbo, 2012
Ruta 6 Comunicación literaria: narrativa
Ramona Badescu; Benjamin Chaud (il.) Kokinos, 2005
Ruta 8 Comunicación desde el personaje
Delphine Perret Kókinos, 2006
Ruta 1 Función de la Comunicación
9 respuestas
Muchas gracias por el material.
Gracias a ti por acompañarnos. Felices lecturas
Excelente forma de enseñar y aprender tanto para maestros como para nuestros educandos.
me parece estupendo el trabajo, conozco y tenemos en la biblio del cole algunos de estos fantásticos libros, pero yo estoy en infantil, igual es un poco difícil aplicar todo lo que aqui presentáis….veo que es más para primària, no?
un saludo!
Espectacular sitio, para fomentar la lectura, sobre todo en escuelas vulnerables. Muchas gracias por todo el material.
Gracias a vosotr@s por participar. ¡Esperamos recibir noticia de vuestras experiencias!
¡Padrisimos!
Se los enseñare a mis compañeros en la universidad
¡Gracias !
Bellos. Magníficos libros. Quiero más. Gracias Bea Sanjuán!!! tu pasión es contagiosa.
¡Bienvenida, Graciela, reina de los bellos libros! En mi Ruta de este verano te dedicaré una entrada llamada Pipí Caca 😉