doodles

Entradas por etiqueta

DIBUJO DE UNA CIUDAD

_var_www_vhosts_librerias-picasso.com_httpdocs_es_imagenes_9788415_978841535749

Dibujo de una ciudad.

Tejubehan.

Thule

Cierra los ojos. El aroma del papel es una alfombra voladora. Extiende tus manos para iniciar el viaje, deja que las yemas de tus dedos descubran la diferencia entre este libro y los demás. Escucha el rumor de las páginas, la suave fortaleza de sus alas: hay muchas voces ocultas en este objeto, mensajes que te buscan incluso antes de abrir tus sentidos a la imagen y al texto.

El camino ha sido más difícil de lo que imaginas. Esta historia es real y presente, como una carta manuscrita en tu buzón. Una carta de Teju, la autora.

“Me llaman Teju. Aquí es donde estoy, soy una niña de aldea.”

Una niña de aldea que se enfrenta al hambre y al bosque, al trabajo duro, a la pobreza. Que no debe cantar en público. No debe aprender a dibujar. Porque en la vida que le está destinada, sus sueños sólo pueden transformarse en oraciones.

Pero no es un milagro el que pone a su alcance primero la música y después la pluma y el papel. Es simplemente una persona que cree en ella como igual:

“Entonces Ganeshbhai me dice: <<¿Por qué no pruebas?>>

Es como magia. Me siento en un lugar con pluma y papel y mi mano se mueve sola. Líneas, puntos, más líneas y más puntos y ya tienes un dibujo. Puedo darle vida a cosas que he visto y he conocido y también a cosas que imagino. Incluso puedo mezclarlas.

He viajado durante toda mi vida, buscándome la vida, pero esto es un camino nuevo. Colma mi corazón.”

Unknown

Todos los libros nos transportan al interior de sus creadores. Sus miradas, sus sentimientos, sus palabras, se hacen nuestros a través de los personajes, aunque todo lo que cuenten pertenezca a otra época o sea completamente inventado.

Pero aquí, como sucede en una carta personal, no hay apenas distancia entre la mano que dibuja, su sencilla descripción de los hechos, y el final que se materializa entre nuestros dedos. No se trata solamente de la veracidad palpable en las palabras y los dibujos de Teju. Libros como éste existen gracias a proyectos como Tara Books, una pequeña editorial independiente de la India que no descuida ningún detalle de ese proceso de transmisión: Como ellos mismos declaran, “buscamos combinar la estética y la política, sin una pesada carga de pedagogía de manual, y recuperar la belleza con relevancia social. (…) Concretamente, estamos interesados en explorar modos de mirar, representar y pensar, especialmente de los individuos y tradiciones que han sido ignorados o relegados. (…) Realizamos talleres, investigación y documentación en torno a la pedagogía crítica, el arte indígena y popular, la lectura y la educación artística, la paz y los estudios de género.”

Todo esto es lo que perciben mis sentidos cuando les llega Dibujo de una ciudad. Y me doy tiempo para ello, como Teju:

“En este punto dejo descansar la pluma un momento. Hay tiempo para decidir.”

 

 


PUNTO Y RAYA

En la fuente juegan a pídola interminables filas de gotas de agua: mientras una se agacha, otra salta sobre ella. La superficie tiembla y todas ríen. Nosotras las convertimos en doodles.

Ya os dijimos que este tipo de dibujo era sencillo e intuitivo. Os lo vamos a demostrar con estas dos tarjetas, que hacen las veces de casilla de salida.

La de color gris oscuro está pintada con rotulador blanco. Antes de que protestéis porque es difícil de conseguir, os recuerdo que todos tenemos lápices blancos en el fondo de nuestros estuches, así como cartulinas negras que nos sobraron del curso pasado. Son la pareja ideal y no sólo para desplegar una noche estrellada. Aquí hemos empezado con unos círculos vacíos, los rellenamos con otro círculo más pequeño y un punto grueso en el centro, para terminar uniéndolos con otros aún más pequeños que parecen huevos de rana multiplicándose en la charca. O el tapete de “crochet” de la Tía María, si lo prefieres.

doodles gris

La de cartón elige las líneas rectas en lugar de las curvas, cuadrados en vez de círculos. Los cuadrados se unen y rodean con un trazo más grueso de otro color. También se rellenan con cuadrados más pequeños y se adornan con estrellas por dentro y por fuera. Me parece que nos han escuchado y han sentido envidia.

doodles cartón

¿Y tú? ¿Sientes envidia de lo bien que han quedado? Pues te aseguro que es muy fácil superarnos. Elige tus colores y envíanos los resultados. Eso sí: Utiliza un formato pequeño para tus primeras obras, que serán las que necesiten más concentración y paciencia… ¡y ten cuidado con las siguientes, porque puedes sucumbir a la enfermedad del doodle!


Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa