TresBrujas

RUTAS DE LECTURA es un proyecto concebido y realizado por TresBrujas, una iniciativa de promoción de la lectura, coordinada por las especialistas en Literatura infantil y juvenil Lara Meana y Beatriz Sanjuán.

Web TresBrujas

Facebook: /TresBrujas

Instagram: @rutasde.lectura

 

 

ilustración de André da Loba para TresBrujas

Beatriz Sanjuán

Licenciada en Filología hispánica (UCM, 1992) y Especialista en Promoción de la Lectura y Literatura infantil (UCLM, 2002). Desde 1994 realiza programas de formación y mediación lectora con bebés, niños y jóvenes, en escuelas y bibliotecas, y coordina cursos y talleres con familias y profesorado. En 2007 crea con este objetivo la empresa VIA LIBRI, activa en la actualidad. Forma parte del Equipo TresBrujas de Gestión Cultural, ubicado en Gijón, donde además de actuaciones en los campos ya mencionados realiza labores de edición.

Es coautora del programa “Rutas de lectura” y autora de Érase una voz. El primer libro del bebé y Hace falta una aldeaMediación en los ámbitos escolar y social, investigaciones sobre literatura y primera infancia publicadas respectivamente en Cuadernos Hexágono (2016, Pantalia Ediciones) y CERLALC (2020).

Desde 2004 imparte cursos de Formación del Profesorado, ha sido docente en el Máster de Álbum Ilustrado de “i con i” y profesora invitada en las universidades de Santander, Valencia, Zaragoza, Sao Paulo (Brasil) y Córdoba (Argentina).   Entre 2016 y 2024 trabajó como Profesora Asociada en la Universidad de Oviedo, impartiendo las asignaturas de Didáctica de La Literatura Infantil y Biblioteca Escolar.

En 2024 formó parte del jurado para los prestigiosos premios Bologna Ragazzi, que seleccionan los mejores libros para niños publicados cada año en el mundo.


Lara Meana

Librera especialista en LIJ, promotora de lectura, escritora, traductora de álbum ilustrado, formadora de medidadores e interlocutora de lectores. Con formación inicial en psicología, su primera experiencia de trabajo comunitario tuvo lugar en Guatemala. A su regreso, inició su labor como bibliotecaria rural en Santa Eulalia de Oscos, con un proyecto de promoción lectora que obtuvo varios premios.

Fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí que es también un proyecto de promoción cultural que ganó el Premio Serondaya de Innovación de las Letras 2016 y que ha resultado finalista en cuatro ocasiones en el Premio Librería Cultural.

Imparte habitualmente cursos y conferencias sobre LIJ, álbum ilustrado y mediación lectora en diversos ámbitos. Actualmente coordina los proyectos Escuela de Mediación Lectora y Salir del Tiesto, ambos financiados por el Ministerio de Cultura.

Pertenece al equipo TresBrujas y es co-autora de la guía de recursos Rutas de Lectura.

Entre sus traducciones destacan Dos ratones y El ratón que faltaba, ambos publicados por A buen paso. A veces escribe. Su libro Maya y Selou, ilustrado por María Pascual, fue publicado en Brasil y seleccionado por ITAÚ para su campaña Leia para una criança, con una tirada de 1.800.000 ejemplares.  En 2020 se publicó en España, en la editorial Thule.