AUSENCIA Y PRESENCIA

 

Miro la fecha para asegurarme: hace cinco meses que no publico en este blog.

Todas las semanas aparece en mi agenda la anotación «escribir entrada para Rutas»; pero no se cumple. Y hoy estreno cuaderno, afilo el lápiz, me hago preguntas.

¿Alguien está esperando este mensaje? ¿Sabe quién se lo envía y para qué? ¿Estamos en contacto de algún otro modo, más cómodo, útil o cercano?

Me miro al espejo de estas líneas y veo dos rostros al otro lado, con dos respuestas muy diferentes.

Hay un rostro presente, de carne y hueso, que ha recorrido pueblos y ciudades, ha leído con niños y adultos, ha planteado retos y buscado soluciones para comunicarnos a través de la lectura. Alguien en quien me reconozco.

Pero hay un rostro ausente, alguien que ha intentado jugar en la Red según reglas con las que no se siente cómoda. Alguien que no soy yo y a quien, probablemente, nadie espera.

¿Merece la pena, entonces, volver a habitar este espacio? Por mi parte me digo que sí, que tiene sentido un buzón donde reunirnos, porque las Rutas se extienden más cada día, inician nuevos proyectos, quieren mantener lazos. Pero no basta mi voz. Hoy tengo que pasaros el turno, pedir un comentario, un signo de presencia.

¿Queréis conocer la nueva Guía y participar en su creación? ¿Saber quiénes somos las Brujas, si todavía no hemos coincidido en persona? ¿Estar al tanto de los proyectos que desarrollamos y también de los que encontramos en el camino y nos parecen maravillosos?

¿Queréis que este mensaje llegue a vuestra bandeja?

Pongo el dedo sobre el botón del cuentakilómetros y espero.

Si me haces una señal, empezamos de nuevo.

21553928155_9e237528e4_z

PD: La imagen de cabecera es obra de Simone Rea y pertenece al álbum El actor, editado por A buen Paso. Es una de esas historias bellas, sutiles, que no nacen para la fama sino para el amor. Yo amo este libro. Lo regalo a algún amigo con la timidez de un mensaje secreto, sintiéndolo mío. Y os lo recomiendo en postdata, porque no puedo evitarlo.

21 respuestas

  1. Gracias por estar ahí. .. me gusta saber que siempre encuentro un comentario sobre y un libro ya leído o descubrir uno nuevo que ustedes sugieren . Estamos en un pueblo pequeño cerca a Bogotá (colombia) pero siempre en nuestras charlas sobre libros y literatura infantil. Muchas gracias!!!

    1. Qué alegría encontrarnos en una historia, un libro, un poema. Hoy hemos recorrido un pueblo precioso donde las escuelas celebran un Día de Cuento, poblando cada rincón con las creaciones de sus niños… y allí estaban Tío Coyote y Tío Conejo, los zopilotes, la luna y el malinche, uniendo nuestras voces y nuestros sueños. Gracias por vuestras palabras y vuestra presencia 🙂

  2. A mi también me gustan vuestras rutas de lectura.
    Espero que podamos seguir disfrutando de ellas.

    Muchas gracias por compartir vuestro buen trabajo..!!!

  3. Gracias por vuestras propuestas y espero que sigamos en ruta. Hoy mismo he compartido con una amiga vuestra web, porque de eso se trata de compartir libros, proyectos y momentos con los demás.

    El viernes estuve escuchando en Alicante a una gran bruja de los cuentos , Ana Griot y me encantaría conocer a otras brujas. Tenemos una librería en mi pueblo-ciudad, se llama Libros 28 y monta muchas reuniones de «mala gente». A lo mejor, un día coincidimos.
    Un abrazo

    1. ¡Libros 28 es una de nuestras librerías en ruta! Nos morimos de ganas de pasar por allí a «brujear» y Ana Griot es sin duda referencia para cualquier bruja española. Así que coincidiremos, seguro.
      Abrazos lectores:
      TresBrujas

  4. Hola Brujis,
    Por supuesto que a mi me interesa. Sigo las rutas,me meto en ellas y aprendo. No sé si hay unas nuevas.
    Lo dicho, como lectora o participante,contad conmigo.
    Besos
    Marta

  5. Aquí una seguidora más dispuesta a unirse y participar en todo lo que surja! Es un proyecto increíble y somos muchos los que lo acogemos, disfrutamos y seguimos a este otro lado! Enhorabuena por ello y gracias por «volver»!

  6. Muchas veces el día a día nos come a todos. Pero somos muchos lo que os seguimos y los que cuando nos quedan 10 minutos libres y nos tratamos de relajar en el sofá. .. os buscamos, yo siempre miro a ver si hay algo nuevo.
    No obstante mi consejo, para cuando os surja de nuevo la duda de seguir o no, es que nunca hay que dejar de hacer, aquello que nos llene de alegría y de pasión, independientemente de cuántas personas os sigamos.

  7. Sí, definitivamente sí. Aquí tienes una voluntaria para conocer la nueva guía, para colaborar o para disfrutar de una lectura. Te leo y disfruto con lo que leo, no importa si son dos días seguidos o si pasan 5 meses. La alegría al recibir la publicación. Así que te esperamos.

  8. Saludos desde Monterrey, Mx!

    Dejaría de escribir el último hombre sobre la Tierra? No lo creo…

    Pero, sirve de algo escribir si nadie lee? …desde el fondo del corazón diría que sí =)

    Son nuestras ideas, nuestras opiniones, nuestras creencias, nuestros gustos… Nuestras memorias.
    Y en algunos años, cuando el tiempo nos sobre, quizá demos con esas notas. Y nos harán recordar en qué creiamos, con que soñábamos.

    Sigues escribiendo =) Sigue echando al mundo tus ideas. Ya llegarán ellas a dónde y a quién tengan que llegar =)

    Saludos!

    Poncho Alarcón

  9. Si valoramos la presencia,debemos valorar también la ausencia y que bueno saber que volveremos a conectarnos aquí quisiera que escribiera acerca de la lectura y como vincular lo leído con la escritura creativa.

  10. Saludos desde Madrid!
    Hace poco más de un año que he retomado el amor por la literatura infantil. Me he encontrado con un mundo literario un tanto distinto al que yo recordaba y aunque la pasión que siento ahora es mucho mayor que la de entonces, reconozco que encontrarme con vuestras rutas, blog y trabajos, es encontrar una mano amiga que te ayude a crear buen criterio para bucear entre tanta información y oferta… Así que muchas gracias por estar ahí.
    Si decidís dejar de comunicar a través del blog, por favor, decirnos por dónde lo haréis para no perderos la pista…
    Muchas gracias por vuestra labor

    1. Me está quedando claro que estáis ahí y que esperáis alguna palabra de Bruja 🙂 Así que nos encontrarás aquí, en Rutas (y en facebook), con la voz de antaño y propuestas nuevas… más a menudo, eso sí.
      Gracias de corazón. Espero verte en El Dragón Lector, nuestra Librería en Ruta de Madrid. Un abrazo lector:
      Beatriz

  11. Y desde la ciudad pequeña e industrial de al lado, os envió el segundo comentario. Sois un ejemplo a seguir, una pizarra en la que escribís y desde el otro lado del blog se atiende y se aprende, queda tanto por ver, conocer, sentir…

    Una visita al bosque de la maga hace ya un año me hizo sentir que tenía que intentarlo y mi libreteria empezó a tomar forma.

    No impora cuanto se demoren las entradas en este blog, como puedes ver, se esperan.

    Muchísimas gracias por ser y estar.

    1. ¡Qué maravilla! Ya sabes que la próxima semana os visitaremos… y tenemos planes de bruja muy interesantes para toda Asturias.
      Gracias mil por escribirnos:
      Bea

  12. Hola:

    Soy bibliotecaria en la ciudad de México, seguir tu blog ha sido muy bueno por las recomendaciones de libros que hacen, algunos no los conseguimos en México pero buscamos alternativas.
    Sigan escribiendo, si algún día cruzan el charco avísenme.

    Saludos

    1. Las bibliotecas son nuestra segunda casa. Acá tampoco llegan muchos de los libros que ustedes disfrutan, pero Fondo de Cultura es un lazo imprescindible: Julieta y su caja de colores no faltará en nuestra próxima guía.
      Deseando visitar un día su maravillosa Feria,enviamos lluvia de cuentos:
      Beatriz

  13. Hola! Acá, en México, del otro lado del Atlántico, en su ciudad capital, habemos muchas personas dedicadas a difundir e inculcar el amor a la letra.
    Es algo que se aprende de aquí y de allá, de talleres, cursos, libros, cuadernos, y experiencia, pero aquí vamos. Los pasos son lentos pero seguros.
    No termino de subir nuestro blog, así que no te sientas mal por la ausencia. A veces nos come el tiempo.
    Un abrazo desde tierra azteca,
    María

    1. ¡Qué lindo, María!Una señal fuerte y clara 🙂
      Las Brujas nos sentimos muy cerca de tu tierra azteca, porque vivimos tiempos muy felices en Centroamérica.
      Gracias una vez más por vuestra voz acogedora y bella.
      Abrazos lectores desde el Cantábrico:
      Beatriz

Responder a Lula Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Lara Mori Meana
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: rutasdelectura@gmail.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.


− tres = 6

También te puede interesar

Buscar

EXTRAVAGANTES

EXPERIENCIAS DE LECTURAS

NOTICIAS

MATERIAL DESCARGABLE

NAVEGA por las Rutas "Ellas viajan"

NAVEGA por las Rutas de "La Comunicación"