El Bosque de la Maga Colibrí

Entradas por etiqueta

TIEMPO DE LECTURA 2021. UN BAILE DE MOSCAS

Esta entrada iba a llamarse “discutamos”. Cuando me estaba preparando para colgarla, el calendario me avisó: “Eh, vamos tarde. Un año más.”

Miré la mesa repleta de materiales hermosos (fijaos en el dossier del 2020, hecho a mano con retales de la librería), de libros y preguntas, y decidí volver a empezar. Quien me conoce sabe que eso quiere decir regresar a los orígenes. Desvariar un poco, además.

rollos tiempo de lecturaCaptura de pantalla 2021-07-04 a las 21.13.08

Siempre necesitamos tiempo. Ya sea para las necesidades cotidianas o para los ocios y placeres de la vida, los días tienden a a mostrarse cicateros. De esa idea poco original nació nuestro primer Tiempo de Lectura, en el año 2015. Nos reunimos Las Brujas, invitamos a Teresa Corchete, y organizamos una semana para leer, debatir y crear junto a personas que compartían estos intereses. Sin saberlo, pusimos en marcha una tradición que a la vez nos descansa y nos agota; que alimenta el trabajo de cada nuevo curso y también echa por tierra afanes que van quedando viejos.

“Un baile de moscas” es un título más antiguo que los encuentros de Tiempo de Lectura, casi tanto como TresBrujas y su alianza dentro de la profesión lectora. Nació para una ambiciosa exposición sobre Literatura Infantil y Juvenil y reapareció mientras armábamos nuestro sarao anual en torno a la mediación y los oficios del libro.

Tiene que ver con esa insistencia heroica y ridícula con la que nos apegamos al trabajo. Con su mísera valoración y su omnipresencia. Con el humor y el aburrimiento. Con ir de un lado a otro. Con volar, incluso, en la menos envidiable de las situaciones.

Y ya está aquí. El próximo lunes, 12 de julio, iniciaremos las séptimas Jornadas de Tiempo de Lectura, en Gijón, en la Librería El Bosque de la Maga Colibrí. Por fin nos concederemos el momento. ¿Te unes al baile? (Si pinchas en las imágenes, podrás verlo más de cerca)


TIEMPO DE LECTURA 2019

Hace cuatro años, el Equipo TresBrujas inició en su hermoso Bosque frente al mar una de sus propuestas más queridas: Tiempo de Lectura, una semana de reflexión y experiencias en torno a los lenguajes con que los humanos interpretamos el mundo y hacemos perdurable ese conocimiento.

La primera edición no requirió más título. Ni siquiera nacía con pretensión de continuar, pero antes de concluir ya nos dimos cuenta de que íbamos a necesitarlo. Cada pieza se había ajustado a la perfección, desde la “T de Teoría, Tertulia y Taller” hasta los “Tiempos de almuerzo, paseo y recomendaciones”, lentos y bien dispuestos para la sorpresa. Pero los temas abiertos ¡eran tantos y hasta tal punto interesantes…! En el curso siguiente evocamos el País de las Maravillas, en el 2017 el lema fue “Arte es Libertad” y en el 2018 desarrollamos un Juego de Construcción en el que convivían estructuras de códigos diversos.

Entre las señas de identidad de estas Jornadas, la gran favorita es compartir mesa con todos los asistentes. Con cada uno. Cada día. Para comer y para charlar, para plantear y aceptar retos, para investigar y valorar proyectos. La cercanía no es solo agradable. Armoniza con nuestra confianza en la formación permanente, con nuestra admiración por profesionales de campos diversos que dinamizan su comunidad sin necesidad de estrados y –cómo negarlo- tiene que ver con cierto espíritu infantil que se sienta en el suelo sin más porqués. Ahí es donde suceden las cosas.

En el 2019 el título elegido, “Imaginar viene de imagen”, conecta de nuevo con esta actitud. ¿Es una cuestión de Ética o de Estética? ¿Cómo se relacionan ambos términos con la percepción? ¿Es la imaginación la herramienta singular más útil que posee la humanidad, como dice Ursula Le Guin? ¿Qué consecuencias apareja admitir que la matemática o la física se alimentan de esa misma herramienta?

Andamos con la preparación de estas y otras cuestiones, pero nos hace falta tu voz en el encuentro. Del 8 al 12 de julio, ¿nos vemos en Tiempo de Lectura?

PD: La imagen de cabecera es de María Pascual de la Torre, invitada especial de este año junto con Miki Pluviam. Toda la información de convocatoria podéis consultarla en el enlace https://tresbrujas.org/enrol/index.php?id=14 o descargarla en pdf: TIEMPO DE LECTURA 2019 print

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FOTOGRAFÍA DE ROBERTO MOLERO PARA EL TALLER “ARTE ES LIBERTAD”, TdL 2017


¿QUIERES QUE UNA BRUJA VISITE TU COLEGIO?

contando bábachi

Madrid, Cáceres, Oviedo, Santander, Gijón… ¿Tu colegio está en alguna de esas ciudades? Pues este otoño tienes la oportunidad de llevar a tu clase a una de las TresBrujas. No necesitas una poción mágica: sólo ponerte en contacto con nosotras por correo electrónico o a través de tu Librería en Ruta. ¿Ya conoces la tuya? ¡Pues corre, que las escobas tienen plazas limitadas!

dragón lector fachada

El Dragón Lector

Sagunto, 20. 28010 Madrid
T: 914 48 60 15
Fernández de la Hoz, 72. 28003 Madrid
T: 915624422

cuentacuentos babayaga

Roso de Luna, 20. 10003 Cáceres
T: 927 030146

buho5

Calle Nueve de Mayo, 14, 33002 Oviedo
T: 985 20 01 37

Pombofachada011

• LIBRERÍA GIL

c/ Hernán Cortés, 23// c/ San Fernando, 62 //c/ General Dávila, 258 –

SANTANDER

• t: 942 337 903 •

Bosque Colibrí fachada

 

C/ Rufo Rendueles, 9
(muro de San Lorenzo, entre escaleras 10 y 11)
33203 Gijón – Asturias
T 984 19 24 41


I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA

rutasbeamad

Empezamos el curso con un encuentro muy especial. En Asturias, donde nacieron y se probaron muchas de las experiencias que recogemos en esta página, celebraremos las I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA. El viernes 18 de septiembre, acogidas por nuestra librería de referencia en Gijón, El Bosque de la Maga Colibrí, realizaremos un taller gratuito de formación de profesorado. De 6 a 8 debatiremos sobre la comunicación, las emociones y la lectura (inscripciones aquí). Y a continuación brindaremos por el proyecto, por su filosofía y trayectoria, en un acto de entrada libre.

Nos encantaría contar con tu presencia, ¿te vienes?

PD: El sábado 19, actividades con los niños y sus familias en un entorno de lujo: El Centro de Arte Laboral. Estad atentos a la sección de NOTICIAS, así como a la página de inscripciones.

 


MES DEL LIBRO CON GALBÁN

Un mes importante para los amantes del libro y alguien muy especial con quien compartirlo: GALBÁN, la Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias.

15124124953_df7725c744_m

Las editoriales que colaboran con Rutas de Lectura han donado un lote completo a la organización, contribuyendo así al proyecto “Terapia Milenaria”, financiado por Bankia. El sábado 11 de abril se realizará la entrega oficial durante la Jornada de presentación del mismo:

“Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

El proyecto pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer.”

Las actividades continuarán con un cuentacuentos y talleres para niños y adultos. El lugar de encuentro será nuestra librería en ruta de Gijón: El Bosque de la Maga Colibrí. C/ Rufo Rendueles, 9

15123601494_cb4d5e6699_m


BOSQUE DE LECTURAS

De todas nuestras actividades de formación, mi favorita es el Bosque de Lecturas. Una vez al mes nos reunimos profesionales del mundo de la educación y del libro para buscar los mejores títulos de literatura infantil y, sobre todo, contar las maravillosas experiencias que provocan al ponerlos en contacto con sus destinatarios legítimos: niñas y niños de todas las edades. Escribimos reseñas que pueden consultarse en un blog y vemos crecer una selección que transforma nuestra práctica docente.

El grupo arrancó de la mano de una excelente asesora de Bibliotecas Escolares, en el CPR de Gijón. Aquí podéis leer sobre ese comienzo y consultar materiales que nos ayudaron a reflexionar y organizar los encuentros: http://selecciondelecturas.blogspot.com.es/p/el-porque-de-este-blog.html

Cuando las circunstancias institucionales cambiaron, todas teníamos clara la importancia de esa cita mensual para nuestro trabajo. Nada nos enseñaba tanto ni nos daba más impulso, así que ¿por qué renunciar a ello? Nos trasladamos a otro lugar, tanto físico como virtual, y renacimos como Bosque de Lecturas:

http://bosquedelecturas.wordpress.com/tag/quienes-somos/

Estamos presentes en el origen de las Rutas, como podéis ver en esta entrada incluida en la Ruta 2: Elementos de la comunicación.

Os copiamos el texto que, a buen seguro, no os dejará indiferentes:

<<Uno de los alumnos que más problemas me está causando este año, es un chico gitano de catorce años. Molesta continuamente en clase, cacarea, saca navajas, lanza papeles con tirachinas… Me resulta imposible conectar con él ni por las buenas ni por las malas. Lo único que tiene bueno es que viene muy poco.

Después de 15 días de ausencia, aparece por el instituto justo el día en que el resto de sus compañeros están de excursión. Estamos él y yo solos en el aula. No tengo ganas de intentar enseñarle nada. Me tiene muy quemada. Así que, mientras yo corrijo exámenes, le ofrezco el libro de Jimmy Liao y le digo que se esté calladito mirando las ilustraciones.

Pasan más de cinco minutos, y no ha abierto la boca. Le observo con el rabillo del ojo. Llega al final del libro y vuelve a empezar. En dos meses que llevamos de clase, nunca le había visto tanto rato con un libro en las manos. Ya no puedo dejar de mirarlo. Le pregunto si le ha gustado. “Sí”, contesta. “¿Qué dibujo te ha gustado más?”. Pasa las páginas, hasta llegar a una ilustración en la que los niños protagonistas surcan los aires en un autobús.

Le digo:”Lee el texto de la página”.

- “Nuestro odio por la escuela hacía que a menudo tuviéramos ganas de huir, pero no sabíamos adónde.”

Pregunta: -“¿Puedo copiarlo en mi cuaderno?”. “Claro”.

Es la primera vez en lo que va de curso que le veo coger un boli. Copia el texto con una caligrafía pésima y, después de pensar unos segundos, me dice:

-“Yo cuando me escapo, sí se adónde ir: a casa de mi madre.”

Y de repente se suelta y lo cuenta todo. Que su padre está en la cárcel y su madre muy enferma. Él y su hermano, un año más pequeño, viven en un centro de acogida. Estos últimos 15 días se habían escapado y se habían ido con su madre, hasta que los encontró la guardia civil y los devolvió por la fuerza al centro. Durante este tiempo estuvo robando. Tuvo suerte: una cartera tenía 300 euros. Se compró un móvil y le dio a su madre el resto del dinero. Odia el centro de acogida y odia el instituto, porque casi no sabe leer ni escribir y los profes sólo hacemos cosas aburridas.

Ahora va a portarse bien durante un mes, porque el tutor del Centro le ha dicho que, si lo hace, le dejará ir 10 días en Navidad con su madre. Pregunta:

-“Mañana, ¿me vuelves a traer este libro para mirarlo otra vez?

-“Claro”.

Desde ese día de la semana pasada, ha desaparecido. Volvió a huir. Yo sé dónde está, y también sé que gracias a La noche estrellada he conseguido abrir una vía de comunicación. Sé que cuando vuelva las cosas no volverán a ser ya nunca tan difíciles con él. Sé que hay libros mágicos, y sé que hay niños (sí, niños; 14 años) que sólo necesitan un libro mágico para empezar a hablar y a pedir ayuda.>>

Emma C. (escrito y vivido hace meses y años)

La noche estrellada. Texto e ilustraciones de Jimmy Liao.  Barbara Fiore Editora.

La noche estrellada. Jimmy Liao. Ed. Barbara Fiore.DA9801015-03-014

http://bosquedelecturas.wordpress.com/2013/08/06/la-noche-estrellada-de-jimmy-liao/


Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa