Gijón

Entradas por etiqueta

TIEMPO DE LECTURA 2023. LO QUE SABEN LAS BRUJAS SOBRE EL FUEGO

TDL2023

Todos los fuegos el fuego.

El fuego donde se queman los libros perseguidos, los odiados, los innecesarios.

El fuego de pasiones, tantas veces prohibidas, tantas exacerbadas.

El fuego que reúne y el que extermina. El que destila, cocina, purifica.

El fuego primigenio. El fuego robado. El que agoniza.

 

Tanto saben las brujas, tanto ignoran.

Son víctimas, son dueñas, son sacerdotisas. Rodean las llamas, las sobrevuelan, las sienten penetrando su carne.

 

Podríamos dejar que este incendio, por ahora lingüístico, nos consumiera. Y es lo que planeamos. Del 17 al 21 de julio, en nuestro Bosque de Gijón, dedicaremos Tiempo de Lectura a prender la hoguera, sin miedo a su poder desatado. Porque somos TresBrujas, es nuestro momento y no renunciamos.

 

Ana Lartitegui y Sergio Lairla serán los invitados a las IX Jornadas de Mediación Lectora. Bajo el título de Jugar con Fuego. Cuando el libro nos quema en las manos, explorarán el poder ígneo de la literatura en las historias para niños y niñas, inaugurando en esta ocasión la semana. Beatriz Sanjuán, Lara Meana, Freddy Gonçalves y Celia Blanco tomarán el relevo en días sucesivos, abordando el lenguaje como hechizo, la lectura en voz alta, la coherencia cultural y lo oculto.

 

Como es tradición, los momentos de comida y paseo también formarán parte del encuentro, que se despliega en sesiones “con T de Teoría”, la apertura del tema al inicio de la mañana, “con T de Tertulia”, una efervescencia participativa que culmina en torno a la mesa y “con T de Taller”, la puesta en práctica de cada exploración durante la tarde, ya sea elaborando selecciones y actividades para la mediación, laboratorios artísticos en los que confluyen elementos plásticos, literarios y corporales, o juegos en los más variados formatos.

 

Las inscripciones están abiertas en la página de nuestro hogar, la Librería El Bosque de la Maga Colibrí, un paraíso frente al mar para amantes de los libros ilustrados, la conversación literaria y la lectura en general.

 

https://elbosquedelamagacolibri.es/producto/ix-jornadas-de-mediacion-lectora-tiempo-de-lectura-2023-lo-que-saben-las-brujas-sobre-el-fuego/

 


TIEMPO DE LECTURA 2022. EL ASIENTO INCÓMODO

El asiento incómodo cartel1

Cada verano, nos reunimos. Sacamos las sillas a la fresca y el corazón a la plaza (o puede que sea al revés) para contarnos las penas, las alegrías, los chismes. Con los libros descubiertos, las discusiones aplazadas, las ideas que nos bullen en la cabeza, montamos tenderete y hacemos intercambio. Se multiplican las horas y se hacen, al mismo tiempo, más cortas. Es Tiempo de Lectura, con T de TresBrujas.

Es un encuentro formativo diferente, que aspira a serlo más todavía. Nada de conferencias. El grupo, pequeño, a ras de suelo. Las manos, en la masa. Y esta vez elegimos un título, un punto de partida, que nos obligue a replantear el quehacer cotidiano: El asiento incómodo.

¿Qué es esto? ¿Qué significa esta nueva locura? ¿No teníamos bastante con dar la espalda a las horas de playa, a la oferta de una ciudad que despliega sus tentaciones en temporada de ocio? Parece que no. Desde primera hora del lunes, cuando la bienvenida arropa a visitantes habituales junto a quienes celebran su primera vez, desplegaremos un panorama de la Literatura Infantil y Juvenil que nos instale en galaxias sorprendentes, tal vez por su naturaleza intrínseca, tal vez por la perspectiva replanteada. En el universo no existen el arriba y el abajo. En el hemisferio sur, la luna no es mentirosa; el sol entra por las ventanas desde el norte.

Se sucederán las aproximaciones y cuestionamientos a los “sistemas”, a entornos de mediación, a maneras de organizar, desordenar y fracasar. El humor, la ficción y “la otredad” serán nuestros vehículos de exploración. La lengua de la calle oscilará entre el “Jesús bendito” y el “Motomami”. Y al final, desde el principio, en pleno julio, intentaremos escribir la “Carta a los Reyes Magos” que nunca nos atrevimos a soñar.

Esperamos que, leyendo estas líneas, tengas más dudas que nunca. Si, aún así, te interesa saber, en este enlace tienes el programa de nuestra semana favorita: Tiempo de Lectura. En Gijón, del 11 al 15 de julio, en La Cueva de la Bruja, el espacio secreto de la Librería El Bosque de la Maga Colibrí. Con Beatriz Sanjuán, con Lara Meana, con Freddy Gonçálves. Con Isabel Benito. Con Celia Blanco Vallejo. Contigo, si quieres.

Tú verás lo que haces.

INSCRIPCIONES TdL22

https://elbosquedelamagacolibri.es/producto/tiempo-de-lectura-2022-viii-jornadas-de-mediacion-lectora-del-11-al-15-de-julio/

La imagen de cabecera es de Satoshi Kitamura, de su obra Fernando furioso, editada en español por Ekaré


TIEMPO DE LECTURA 2021. UN BAILE DE MOSCAS

Esta entrada iba a llamarse “discutamos”. Cuando me estaba preparando para colgarla, el calendario me avisó: “Eh, vamos tarde. Un año más.”

Miré la mesa repleta de materiales hermosos (fijaos en el dossier del 2020, hecho a mano con retales de la librería), de libros y preguntas, y decidí volver a empezar. Quien me conoce sabe que eso quiere decir regresar a los orígenes. Desvariar un poco, además.

rollos tiempo de lecturaCaptura de pantalla 2021-07-04 a las 21.13.08

Siempre necesitamos tiempo. Ya sea para las necesidades cotidianas o para los ocios y placeres de la vida, los días tienden a a mostrarse cicateros. De esa idea poco original nació nuestro primer Tiempo de Lectura, en el año 2015. Nos reunimos Las Brujas, invitamos a Teresa Corchete, y organizamos una semana para leer, debatir y crear junto a personas que compartían estos intereses. Sin saberlo, pusimos en marcha una tradición que a la vez nos descansa y nos agota; que alimenta el trabajo de cada nuevo curso y también echa por tierra afanes que van quedando viejos.

“Un baile de moscas” es un título más antiguo que los encuentros de Tiempo de Lectura, casi tanto como TresBrujas y su alianza dentro de la profesión lectora. Nació para una ambiciosa exposición sobre Literatura Infantil y Juvenil y reapareció mientras armábamos nuestro sarao anual en torno a la mediación y los oficios del libro.

Tiene que ver con esa insistencia heroica y ridícula con la que nos apegamos al trabajo. Con su mísera valoración y su omnipresencia. Con el humor y el aburrimiento. Con ir de un lado a otro. Con volar, incluso, en la menos envidiable de las situaciones.

Y ya está aquí. El próximo lunes, 12 de julio, iniciaremos las séptimas Jornadas de Tiempo de Lectura, en Gijón, en la Librería El Bosque de la Maga Colibrí. Por fin nos concederemos el momento. ¿Te unes al baile? (Si pinchas en las imágenes, podrás verlo más de cerca)


TIEMPO DE LECTURA 2016

Ya llega: el verano, la playa, el tiempo para leer y charlar de lo leído… El año pasado lanzamos nuestro primer curso intensivo de animación lectora frente al mar y la experiencia nos dejó un sabor de boca estupendo, de los que piden repetir sin ningún género de dudas. Así que hemos elaborado para julio de 2016 un programa refrescante, tan apto para iniciarse como para profundizar, en el que seguimos las huellas locas de Alicia y desplegamos nuevas rutas como un mapa del País de las Maravillas.

Con T de TresBrujas, el Tiempo se multiplica. La Teoría se hace Tertulia y acaba siendo Taller: propuestas prácticas para explorar las EMOCIONES que nos brinda la literatura, la libertad del ARTE en los libros ilustrados, las BIBLIOTECAS cada vez más cercanas, el espejo desafiante de la Literatura DIGITAL. Todo pensando en los niños, pero también en disfrutar como ellos.

La cita será en la semana del 4 al 8 de julio, en la Librería El Bosque de La Maga Colibrí de Gijón. Pinchando en la imagen podréis cotillear sobre los temas y ponentes, las opciones de matrícula y los precios.

Estamos deseando leer juntos. ¿Te animas?

tumblr_o7tsw3qsXI1vvkm4qo1_500


BRUJAS CARTONERAS

En estos meses de primavera, las Brujas nos hemos vuelto “cartoneras”. Pongo las comillas porque no vendemos los cartones ni las ediciones que resultan de ellos. Creamos libros. Creamos lectores. Guiamos rutas de comunicación. Ocupaciones cotidianas que han tomado cuerpo en un nuevo proyecto, seleccionado y ofrecido por EMULSA en Gijón, dentro de su Programa de Educación Medioambiental.

En este caso realizamos los talleres con jóvenes y adultos, en dos sesiones de dos horas cada una. En la primera damos a conocer el proyecto original en el que nos hemos inspirado, así como una selección de libros cuya estructura podemos adaptar para nuestras creaciones: obras colectivas que expresan inquietudes culturales, encuentro ciudadano, reutilización de materiales y objetos sin valor aparente pero evocadores de recuerdos y emociones. La colección estrella es Mi hermosa ciudad, de la editorial Media Vaca, especialmente los títulos dedicados a Buenos Aires y Warzawa.

Luego sólo queda lanzarse manos a la obra. Elegir un formato que se adapte a los materiales de que disponemos, un tema que interese a los participantes, un guión para el proceso. La segunda sesión nos permitirá añadir tesoros de casa, de nuestra propia vida: un botón roto, una entrada de cine, un billete de tren… ¿Quieres verlo en acción? Pincha en la imagen y déjate llevar a CARTONERAS.

maxresdefault

 

https://www.youtube.com/watch?v=3w-6DUByv78

 


¿QUIERES QUE UNA BRUJA VISITE TU COLEGIO?

contando bábachi

Madrid, Cáceres, Oviedo, Santander, Gijón… ¿Tu colegio está en alguna de esas ciudades? Pues este otoño tienes la oportunidad de llevar a tu clase a una de las TresBrujas. No necesitas una poción mágica: sólo ponerte en contacto con nosotras por correo electrónico o a través de tu Librería en Ruta. ¿Ya conoces la tuya? ¡Pues corre, que las escobas tienen plazas limitadas!

dragón lector fachada

El Dragón Lector

Sagunto, 20. 28010 Madrid
T: 914 48 60 15
Fernández de la Hoz, 72. 28003 Madrid
T: 915624422

cuentacuentos babayaga

Roso de Luna, 20. 10003 Cáceres
T: 927 030146

buho5

Calle Nueve de Mayo, 14, 33002 Oviedo
T: 985 20 01 37

Pombofachada011

• LIBRERÍA GIL

c/ Hernán Cortés, 23// c/ San Fernando, 62 //c/ General Dávila, 258 –

SANTANDER

• t: 942 337 903 •

Bosque Colibrí fachada

 

C/ Rufo Rendueles, 9
(muro de San Lorenzo, entre escaleras 10 y 11)
33203 Gijón – Asturias
T 984 19 24 41


EN RUTA CON LABORAL CENTRO DE ARTE

chill-out

Qué sitio más chulo, ¿verdad? A mí siempre se me ocurren un montón de historias cuando recorro sus salas, pasillos y escondites. Por eso, cuando nos propusimos celebrar las I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA, las imaginamos aquí: tres talleres muy especiales, para distintas edades, en los que pudiésemos crear bosques para el lobo, laberintos de señales y refugios de cuento.

¿Te apetece compartirlo con nosotras? Este sábado, 19 de septiembre de 2015, nos han abierto las puertas del CHILL – OUT para leer con mucho arte.

Si tienes entre 4 y 8 años, te esperamos de 11 a 12 en ¡QUE LLEGA EL LOBO!

Si tienes entre 8 y 12 años, los mensajes secretos son lo tuyo. De 12’30 a 1’30, en CÓDIGO DE EMOCIONES.

Y si prefieres apuntarte a todo, pero en familia, ven con tus padres por la tarde, de 5 a 6’30. PASAPORTES DE LECTURA te permite recorrer el mundo de los libros sin pararte en ninguna frontera. Con niños a partir de 3 años.

Todos los talleres son gratuitos, pero tienes que realizar la inscripción previamente en el Centro de Arte o en nuestra página:

http://www.elbosquedelamagacolibri.es/site/talleres/nuestros-talleres/

¿Preparados para la aventura?

leadImage_preview-1

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Los Prados, 121
33203 Gijón (Asturias)
España
Teléfono: 985 185 577

http://www.laboralcentrodearte.org/es


I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA

rutasbeamad

Empezamos el curso con un encuentro muy especial. En Asturias, donde nacieron y se probaron muchas de las experiencias que recogemos en esta página, celebraremos las I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA. El viernes 18 de septiembre, acogidas por nuestra librería de referencia en Gijón, El Bosque de la Maga Colibrí, realizaremos un taller gratuito de formación de profesorado. De 6 a 8 debatiremos sobre la comunicación, las emociones y la lectura (inscripciones aquí). Y a continuación brindaremos por el proyecto, por su filosofía y trayectoria, en un acto de entrada libre.

Nos encantaría contar con tu presencia, ¿te vienes?

PD: El sábado 19, actividades con los niños y sus familias en un entorno de lujo: El Centro de Arte Laboral. Estad atentos a la sección de NOTICIAS, así como a la página de inscripciones.

 


TIEMPO DE LECTURA

Imagina una semana frente al mar, leyendo y acariciando libros hermosos; haciendo planes para compartirlos con niños de todas las edades, con lectores tan locos como tú; creando cajas de palabras, álbumes de imágenes, juegos de versos; disfrutando de sobremesa con brujas y de paseo con amigos.
¿No es el curso de verano que siempre habías buscado?

1_Tiempo_de_lectura

TIEMPO DE LECTURA es una formación intensiva planteada por TresBrujas en nuestra Librería en Ruta de Gijón, El Bosque de la Maga Colibrí.

Está dirigido a maestros, educadores, bibliotecarios, estudiantes de pedagogía o magisterio, animadores socioculturales, medidadores de lectura… o lectores creativos en general

Del 13 al 17 de julio de 2015
mañanas de teoría y tertulia, de 11 a 14h
tardes de taller, de 17 a 20h

Lugar: El Bosque de la Maga Colibrí y Laboral Centro de Arte.

Ponentes: Teresa Corchete, Olalla Hernández, Lara Meana y Beatriz Sanjuán

Precios de matrícula:
195€ / 30h: tiempo completo (incluye comidas)
120€ / 15h: tiempo parcial (mañanas o tardes)
60€ / 6h: día suelto (incluye comida)

Inscripciones: por email en tresbrujaslij@gmail.com

La imagen de cabecera es de Alicia Varela.


TERAPIA MILENARIA

Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

071105_hansel41_p646

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

Terapia milenaria es el nombre del proyecto que estamos desarrollando con la Asociación Galbán. Esta iniciativa pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer. La experiencia de las familias pone de relieve la gran dificultad de expresión y comunicación de las vivencias internas durante el proceso. Por supuesto la intervención profesional es de gran apoyo e insustituible; pero nuestro proyecto nace de la necesidad de interiorizar una respuesta no profesional de gran calado y al alcance de todos.

El Sábado 20 de junio nos unimos a Surf Solidario en el Náutico de Gijón, con cuentos y actividades plásticas que nos ayuden a transmitir la importancia de este lazo humano, tejido con antiguas palabras y narraciones:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fotografía de cabecera de Juan Plaza para el diario La nueva España: http://www.lne.es/gijon/2015/04/12/editoriales-donan-medio-centenar-libros/1740085.html


Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa