comunicación literaria

Si bien la presencia de la literatura es habitual en el aula, son muchas las ocasiones en que su utilidad se reduce a la transmisión de determinados patrones que el adulto considera positivos en la educación del niño. Algunas bibliotecas escolares se ordenan en base a sus contenidos morales, a partir de los cuales se crean centros de interés. En dichos casos, la buena literatura se halla al servicio del deseo adulto por inculcar determinados hábitos o valores en los alum?

En ocasiones la didáctica de las buenas maneras deja de lado cuestiones como el deleite que proporciona la lectura de un texto bien escrito y bien ilustrado, la forma en que se cuenta la historia, la competencia crítica que adquirirá el niño en contacto con la belleza, el desarrollo de su sensibilidad, la mejora de su expresión. A veces, se nos olvida la importancia de su capacidad creativa e imaginativa. Buscamos que aprendan a leer, que comprendan los contenidos y se eduquen en valores pero ¿y la forma? ¿Dónde quedan las estructuras literarias y para qué sirven?

Haz clic para acceder a Ruta6.pdf

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Lara Mori Meana
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: rutasdelectura@gmail.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.


− 2 = cinco

También te puede interesar

Buscar

EXTRAVAGANTES

EXPERIENCIAS DE LECTURAS

NOTICIAS

MATERIAL DESCARGABLE

NAVEGA por las Rutas "Ellas viajan"

NAVEGA por las Rutas de "La Comunicación"