El 1 de Enero es la fecha clásica para hacer listas de buenos propósitos: levantarse temprano, practicar deporte, controlar el mal genio…
Dicen, sin embargo, que es el principio de curso el momento más adecuado para esa tarea.
Con los últimos coletazos del verano, todavía relajados por las sobremesas con los amigos y los paseos tranquilos,
los planes nacen teñidos de ilusión y con tiempo para consolidarse.
Nosotras estamos, además, de cumpleaños.
Hace exactamente un año publicamos nuestra 1ª Guía del Proyecto Rutas de Lectura, dedicada a la comunicación.
El sitio web era provisional y el documento aún estaba pendiente de correcciones, pero la acogida fue cálida y entusiasta.
El número de descargas y los comentarios recibidos nos animaron a seguir adelante
y abrir esta página que hoy inauguramos oficialmente: www.rutasdelectura.com
Durante el verano la hemos probado como un juguete nuevo al que se le intuyen miles de posibilidades:
experiencias, recomendaciones, encuentros…
Con un poco de vértigo creemos que ha llegado el día de enviaros esta invitación,
no como declaración de una meta conseguida
sino como apertura de un lugar donde leer, crear y crecer no son ejercicios estancos con horario limitado.
Por supuesto, los libros seguirán siendo el alma de la fiesta:
EXPERIENCIAS es el apartado donde se irán desarrollando y recibiendo propuestas, actividades cada vez más participativas:
Escuelas, bibliotecas, asociaciones, familias… La magia que desata un buen título no tiene límites.
NOTICIAS tiene algo de agenda: Dónde, cuándo y con quién se celebran presentaciones, cuentacuentos, cursos…
FORMACIÓN es el lugar específico para estos últimos, pero también para todo tipo de referencias, documentos, conferencias,
en torno a la lectura compartida y a un modelo de educación más consciente y creativo.
De un libro a otro, habitando mundos de arte y ficción que nos dejan sin aliento por su belleza,
queremos multiplicar las rutas y los caminantes.
La forma más sencilla de unirse es a través del botón de suscripción, en la esquina inferior derecha del blog.
Recibiréis en vuestro correo las nuevas entradas (por supuesto de forma gratuita y con la misma facilidad para daros de baja cuando queráis)
y esperamos respuestas y colaboraciones a través de nuestro mail: rutasdelectura@gmail.com
Sólo nos queda agradeceros que hayáis hecho posible esta pequeña utopía:
leer y conversar con las niñas y niños; escuchar y ver el mundo a través de sus sentidos nuevos y siempre constructores de futuro.
Felices lecturas y un fuerte, sincero abrazo:
TresBrujas
Beatriz Sanjuán
Lara Meana
Olalla Hernández Ranz
6 respuestas
Hola:
Me gustaría saber cómo seguir este blog.
Gracias y buen curso.
¡Hola! Sólo tienes que escribir tu correo en el recuadro, abajo a la derecha, junto a «suscribir». Recibirás un correo pidiéndote la confirmación. Saludos lectores y cordial bienvenida: Tresbrujas
Gracias
Espero disfrutar y aplicar lo q nos vayáis contando.Gracias
Hola Beatriz. Me gustaría estar al tanto de este blog tan interesante para todxs cuantxs amamos a los niños y la literatura infantil. No sé si tengo que hacer algo más. Ahí está mi correo. Muchas gracias.
Ya hemos puesto tu correo en la casilla de suscripción. Bienvenida y gracias por acompañarnos. Un abrazo!