NOTICIAS

Entradas por categoría

¿QUIERES QUE UNA BRUJA VISITE TU COLEGIO?

contando bábachi

Madrid, Cáceres, Oviedo, Santander, Gijón… ¿Tu colegio está en alguna de esas ciudades? Pues este otoño tienes la oportunidad de llevar a tu clase a una de las TresBrujas. No necesitas una poción mágica: sólo ponerte en contacto con nosotras por correo electrónico o a través de tu Librería en Ruta. ¿Ya conoces la tuya? ¡Pues corre, que las escobas tienen plazas limitadas!

dragón lector fachada

El Dragón Lector

Sagunto, 20. 28010 Madrid
T: 914 48 60 15
Fernández de la Hoz, 72. 28003 Madrid
T: 915624422

cuentacuentos babayaga

Roso de Luna, 20. 10003 Cáceres
T: 927 030146

buho5

Calle Nueve de Mayo, 14, 33002 Oviedo
T: 985 20 01 37

Pombofachada011

• LIBRERÍA GIL

c/ Hernán Cortés, 23// c/ San Fernando, 62 //c/ General Dávila, 258 –

SANTANDER

• t: 942 337 903 •

Bosque Colibrí fachada

 

C/ Rufo Rendueles, 9
(muro de San Lorenzo, entre escaleras 10 y 11)
33203 Gijón – Asturias
T 984 19 24 41


EN RUTA CON LABORAL CENTRO DE ARTE

chill-out

Qué sitio más chulo, ¿verdad? A mí siempre se me ocurren un montón de historias cuando recorro sus salas, pasillos y escondites. Por eso, cuando nos propusimos celebrar las I JORNADAS DE RUTAS DE LECTURA, las imaginamos aquí: tres talleres muy especiales, para distintas edades, en los que pudiésemos crear bosques para el lobo, laberintos de señales y refugios de cuento.

¿Te apetece compartirlo con nosotras? Este sábado, 19 de septiembre de 2015, nos han abierto las puertas del CHILL – OUT para leer con mucho arte.

Si tienes entre 4 y 8 años, te esperamos de 11 a 12 en ¡QUE LLEGA EL LOBO!

Si tienes entre 8 y 12 años, los mensajes secretos son lo tuyo. De 12’30 a 1’30, en CÓDIGO DE EMOCIONES.

Y si prefieres apuntarte a todo, pero en familia, ven con tus padres por la tarde, de 5 a 6’30. PASAPORTES DE LECTURA te permite recorrer el mundo de los libros sin pararte en ninguna frontera. Con niños a partir de 3 años.

Todos los talleres son gratuitos, pero tienes que realizar la inscripción previamente en el Centro de Arte o en nuestra página:

http://www.elbosquedelamagacolibri.es/site/talleres/nuestros-talleres/

¿Preparados para la aventura?

leadImage_preview-1

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Los Prados, 121
33203 Gijón (Asturias)
España
Teléfono: 985 185 577

http://www.laboralcentrodearte.org/es


VUELTA A CASA

sophie B Lalouche

De Ruta en Ruta, de experiencia en experiencia… Volvemos a casa con la maleta bien llena y muchas cosas que mostraros: desde las historias creadas en el hospital por los artistas de Terapia Milenaria, hasta los cuentos deliciosos de nuestros Talleres de los miércoles.

La agenda ya está repleta de actividades de formación para el otoño: Cantabria, Madrid, Cáceres, Asturias… Los que se lanzaron el año pasado, repiten, y nuevos destinos están buscando un hueco para el 2016: Tenerife, Zaragoza, Castilla y León… La puerta está abierta y os recordamos que podéis contactar con vuestros centros de profesorado para organizar algo cerca de vuestra escuela.

Las librerías en Ruta también tendrán sus encuentros reservados. A través de ellas podemos incluso visitar tu aula y disfrutar con los peques (y no tan peques) de la lectura compartida de álbumes.

Hemos sacado los libros al escaparate. Queremos inundar con ellos las bibliotecas. Aún más: pretendemos sacarlos a la calle, al teatro, a los museos.

¿Estáis preparados para el reencuentro? Abre la página y a ver dónde te lleva…

ReadingButterflies.web

Fotografía de cabecera: Roberto Molero

Ilustraciones de esta entrada: Sophie Blackall. http://www.sophieblackall.com


TERAPIA MILENARIA

Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

071105_hansel41_p646

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

Terapia milenaria es el nombre del proyecto que estamos desarrollando con la Asociación Galbán. Esta iniciativa pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer. La experiencia de las familias pone de relieve la gran dificultad de expresión y comunicación de las vivencias internas durante el proceso. Por supuesto la intervención profesional es de gran apoyo e insustituible; pero nuestro proyecto nace de la necesidad de interiorizar una respuesta no profesional de gran calado y al alcance de todos.

El Sábado 20 de junio nos unimos a Surf Solidario en el Náutico de Gijón, con cuentos y actividades plásticas que nos ayuden a transmitir la importancia de este lazo humano, tejido con antiguas palabras y narraciones:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fotografía de cabecera de Juan Plaza para el diario La nueva España: http://www.lne.es/gijon/2015/04/12/editoriales-donan-medio-centenar-libros/1740085.html


MES DEL LIBRO CON GALBÁN

Un mes importante para los amantes del libro y alguien muy especial con quien compartirlo: GALBÁN, la Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias.

15124124953_df7725c744_m

Las editoriales que colaboran con Rutas de Lectura han donado un lote completo a la organización, contribuyendo así al proyecto “Terapia Milenaria”, financiado por Bankia. El sábado 11 de abril se realizará la entrega oficial durante la Jornada de presentación del mismo:

“Los cuentos y narraciones son uno de los instrumentos más antiguos de comunicación de las vivencias internas del ser humano. Necesarias para el niño en cualquier circunstancia, son además una terapia específica para abordar los momentos más difíciles, las “pruebas” extremas a las que nos vemos sometidos cuando la propia vida está en juego.

Los cuentos han formado parte del devenir diario de la sociedad durante milenios. El actual modo de vida urbano, así como la plena alfabetización y escolarización de la infancia, han transformado esa realidad, sustituyendo la oralidad del cuento por la lectura en voz alta de textos escritos. Pero esta realidad, tan reciente si la comparamos con la transmisión literaria tradicional, deja espacios vacíos que se revelan más importantes cuanto más descarnada es la experiencia vital que se atraviesa.

El proyecto pretende dotar de instrumentos para reestablecer esa comunicación tanto a las familias inmersas en la situación como a los voluntarios y profesionales que constituyen el universo del niño/a afectado de cáncer.”

Las actividades continuarán con un cuentacuentos y talleres para niños y adultos. El lugar de encuentro será nuestra librería en ruta de Gijón: El Bosque de la Maga Colibrí. C/ Rufo Rendueles, 9

15123601494_cb4d5e6699_m


BABA YAGA: TU LIBRERÍA EN RUTA DE CÁCERES

general babayaga

Baba Yaga es una librería situada en el centro de Cáceres y especializada en el álbum ilustrado. Además de vender libros, realizamos exposiciones, presentaciones, actividades, talleres y también, cómo no, cuentacuentos semanales para alegría de todos los que vienen a vernos. Es nuestra manera de apostar por la cultura y fomentarla entre los más jóvenes, así como dar visibilidad a todos esos títulos maravillosos (como los que podéis encontrar en la guía de Rutas de Lecturas) que la gente aún no conoce.

Nuestro espacio nace del profundo amor que sentimos tanto por la lectura como por el dibujo. El nombre se debe a un personaje recurrente de los cuentos populares rusos: Baba Yaga, que es vieja, fea y vive en una choza que se levanta sobre dos enormes patas de gallina. Además vuela montada en un almirez.

Nuestros títulos están seleccionados con mimo, tanto por su valor estético, como por su valor literario. Responden a una necesidad concreta de cubrir esos huecos que dejan otras librerías más generalistas, para poder ofrecer esta opción de calidad a nuestros clientes.

Asesoramos y orientamos a quien nos lo pide, así como nos dejamos asesorar y orientar por aquellos que nos visitan siempre, en un agradable feedback.

Aunque llevamos poquito en esto, tenemos muchas ganas de seguir adelante y avanzar en nuestro proyecto, que cada día se va nutriendo de nuevas ideas, nuevos horizontes ¡y queda tanto por hacer!

cuentacuentos babayaga

Nuestra web aún está en construcción, pero podéis seguirnos en facebook y twitter:

https://www.facebook.com/libreriababayaga?ref=hl

https://twitter.com/L_BabaYaga

 


LA VUELTA AL AÑO EN 52 LIBROS

Hoy estrenamos el 2015: 365 días llenos de sorpresas y también, sin duda, de lecturas compartidas.

En la pared de nuestro taller hemos extendido el maravilloso calendario que podéis ver en la cabecera, un mapa del año creado por Pixelbox. Sabemos que muchas de sus marcas serán de títulos que nos cuestionan, nos gustan, nos transforman y hemos decidido contároslas aquí, en el blog, a ritmo de semana. Para seguir viajando juntos. Para ampliar nuestras rutas. Para que los lunes tengan su pequeña dosis de ilusión.

Os dejamos una imagen de pista para nuestra primera recomendación. Con ella van los mejores deseos para el Año Nuevo: que esté lleno de tesoros, sí; pero sobre todo de buena compañía y esperanza para salir a buscarlos.

¡Bienvenidos al 2015!

sam-leo-hoyo


LIBROTECA EL GATO DE CHESHIRE: TU LIBRERÍA EN RUTA DE ZARAGOZA

En diciembre de 2014 abrió sus puertas la Libroteca, una librería que ante todo quiere ser un espacio cultural, algo así como el foro romano de otros tiempos.

De ahí que el nombre de nuestra librería vaya más allá: Libroteca pretende explicar en una sola palabra que no se trata de una librería al uso. Una combinación entre libros, té y café, que no sólo se unieron para dar lugar al nuevo concepto, sino que nos empujaron sin darnos cuenta hacia el fantástico País de las maravillas.

Valoramos la importancia de la elección del libro más allá de la portada y la contraportada. Por eso, desde el primer momento, todos nuestros libros están libres de precintos para poder “echarles un vistazo”.

Hemos creado tres espacios diferenciados: la zona de librería con banquitos y sillones para tomarnos nuestro tiempo en la elección, la hora del té, para disfrutar parando el tiempo con un buen café, infusión o dulce, y la zona de talleres, donde realizamos los diferentes eventos, actividades, encuentros, exposiciones…

Nuestra librería apuesta por el formato ilustrado pero tenemos espacio para todo tipo de libros. Intentamos dar prioridad a editoriales pequeñas y menos conocidas pero de grandísima calidad, y procuramos alargar la vida de los libros más allá de las “novedades”.

Os animamos a conocer este espacio y compartirlo con o sin pequeños, porque como dice una genial ilustradora “La literatura infantil no es sólo para niños, sino que también es para niños”

libroteca

 

Libroteca El gato de Cheshire

Juslibol, 46 | 50015 Zaragoza
T: 976 974 728
librotecaelgatodecheshire@hotmail.com | http://www.librotecaelgatodecheshire.es

 


EL DRAGÓN LECTOR: TU LIBRERÍA EN RUTA DE MADRID

En el corazón de Madrid, en el barrio de Chamberí, nace la librería El Dragón Lector en 2004, con el ilusionante proyecto de acercar la mejor literatura infantil a los pequeños lectores y a sus familias. Posteriormente se abre una segunda librería no muy lejos de la primera y con ello se afianza un sólido proyecto de animación a la lectura desde estos dos espacios de encuentro, intercambio y disfrute. Desde entonces son muchos los niños y niñas que han crecido con sus recomendaciones, sus talleres, sus presentaciones de autores y obras, así como con sus ya clásicos cuentacuentos de los sábados.

Tratamos de que las familias se involucren en la experiencia lectora de los más pequeños, por eso dedicamos especial atención a la creación de la que será la Primera Biblioteca para los bebés que acaban de nacer. Asimismo nos gusta descubrir, para cada edad y nivel lector, aquellas joyitas que no deben perderse. Y, ante todo, nos entusiasma compartir buenos momentos entre los libros y las historias que nos cuentan.

Ahora El Dragón Lector 2 ha renovado su espacio, pequeño pero lleno de encanto, ofreciendo una cuidada selección de libros también en inglés, francés e italiano. Con una especial debilidad por los álbumes ilustrados y esos pequeños tesoros que nos alegran la vida, nos sumamos a estas Rutas de Lectura con ilusión.

 

Alejandra Camacho Palomo

 

El Dragón Lector 2

c/ Fernández de la Hoz, 72

28003 Madrid

 

El Dragón Lector

c/Sagunto, 20

28010 Madrid

 

www.eldragonlector.com

www.miprimerabiblioteca.com

 

¡Búscanos en Facebook, Twitter e Instagram!

poema robado dragón lector

 


LA DRAMATIZACIÓN COMO RECURSO

Hemos dedicado una de nuestras rutas a la dramatización no sólo por la convicción de su necesidad en las aulas, sino por la larga experiencia existente de sus beneficios y el placer que proporciona a las niñas y niños. Para ellos supone un método de aprendizaje natural, una extensión madurativa del juego simbólico.

http://www.rutasdelectura.com/descarga_pdf/Ruta4.pdf


Página 2 de 4123...Último

Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa