EN EL PRINCIPIO, FUE LA AUSENCIA

Veo, veo, ¿qué ves?

Un estante repleto de libros.

Algunos lomos se han girado de manera que los títulos no pueden leerse. Los que permanecen a la vista nos permiten reconocer obras incluidas en la Guía para la comunicación en el aula, que publicamos en 2013. Si las miramos más atentamente, resolviendo el acertijo que nos propone su colocación, descubriremos que los 21 volúmenes reconocibles han sido escritos o ilustrados por mujeres, mientras que los 40 que se mantienen ocultos han sido escritos e ilustrados por hombres.

La primera vez que encontré imágenes de esta práctica, ideada para evidenciar la desigualdad de género en los fondos bibliotecarios, fue hace más de diez años, a través de redes sociales, en el mes de marzo. Pertenecían a bibliotecas públicas estadounidenses y los vacíos eran más elocuentes que en la cabecera de nuestro post. La fotografía que presento a continuación corresponde a la librería Loganberry Books, de Ohio, cuya iniciativa en 2017 alcanzó gran cobertura en medios y puede consultarse en su página de Facebook o en artículos como el de Estelle Tang para la revista Elle.

En 2022, una publicación de Marta Bueno Sanz en el Blog Mujeres con ciencia señalaba la poca presencia de autoras en los catálogos de las bibliotecas españolas. Difundía los resultados del estudio realizado por Baratz para el Ministerio de Cultura y Deporte, así como los objetivos del Plan Estratégico en curso, Bibliotecas en igualdad, que destacaban como prioridad la adquisición de fondos bibliográficos de diferente temática y la creación de mapas de autoras.

Y aquí estamos, presentando nuestra nueva estantería: 100 títulos ilustrados, creados por mujeres, que nos acompañarán en nuestra exploración por todos los campos del saber, especialmente en las bibliotecas escolares. Os invitamos a conocerlos, día a día. Os invitamos a participar en Ellas Viajan.

Un comentario

Responder a Gra Bialet Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Lara Mori Meana
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: rutasdelectura@gmail.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.


+ tres = 8

También te puede interesar

Buscar

EXTRAVAGANTES

EXPERIENCIAS DE LECTURAS

NOTICIAS

MATERIAL DESCARGABLE

NAVEGA por las Rutas "Ellas viajan"

NAVEGA por las Rutas de "La Comunicación"