Rutas de lectura

Entradas por autor

TresBrujas en Ruta: contando RUTAS DE LECTURA

Leer y compartir lecturas con niños es en sí mismo un completo regalo. Pero, ¿y si además nos proponemos crear e investigar juntos a partir de nuestras lecturas? ¿hablar de filosofía, arquitectura, medio ambiente, matemáticas, astronomía o literatura con niños de cualquier edad?

El lunes 9 a las 5 de la tarde, en el Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Madrid tendremos a Beatriz Sanjuan para hablarnos de todas estas cosas (y para contarnos cuentos), en una charla amena e interesante para padres, profesoras, abuelas, educadores, tías, promotores de lectura, madres, mediadores y gente con curiosidad y creatividad que disfrute con las buenas lecturas.

¡Os esperamos!


Cuentacuentos en la Feria del Libro de Madrid

¿Os cuento un cuento? O mejor… ¡ocho!
Sí, sí: ocho libros sorprendentes para todas las edades, que se ponen en ruta hacia Madrid.
El domingo 8 de junio podrás disfrutarlos en el Pabellón Infantil de la Feria del Libro, a las 7’30 de la tarde.
¡No te pierdas la apertura del paraguas mágico!
Un abrazo y felices lecturas:
Beatriz Sanjuán


¡El lobo ha vuelto!

… y el Día del Libro, también. A partes iguales nos asaltan las ganas de celebrar y las de ponernos a salvo. Para una y otra cosa, os proponemos un plan: un TALLER DE PERIODISMO creado a la medida de nuestros intrépidos investigadores e investigadoras:

1ª SESIÓN:
Seguramente el lobo es el personaje más conocido de la literatura infantil. En realidad se trata de algo más, de un símbolo a partir del cual aprendemos a construir nuestro coraje, a juzgar y conocer el peligro y -¿por qué no?- a reírnos de él y desmitificarlo.
En las próximas sesiones vamos a redactar y componer un periódico de noticias sobre lobos de ficción. Leeremos, recordaremos e inventaremos historias; después investigaremos sobre los lobos que intervienen en ellas, reuniendo datos desde varios puntos de vista.
Comenzaremos haciendo el papel de detectives y fichando a los sospechosos. Descargad la ficha policial que acompaña esta entrada (también disponible en el apartado “material Descargable”) y veréis con cuánta imaginación realizan los peques la tarea de rellenarla.

No olvidéis las imágenes: en el siguiente enlace podéis seguir los pasos de la ilustradora Nadia Shireen, que nos enseña a dibujar lobos desde la fantástica sección How to draw… del periódico The Guardian (pincha aquí para abrir el enlace >>):

¡Felices lecturas por la ruta del lobo!

Pincha aquí para descargar la ficha >>
el-lobo-ha-vuelto

PD: Si alguien no puede esperar a la próxima entrada para saber más sobre esta actividad, sólo tienen que abrir la “Ruta 3: Comunicación para la investigación” y leer atentamente las páginas 54 y 55.


Tour pequeños editores – primavera 2014 en Galicia

Lara Meana, junto a las editoriales Ekaré, Thule ediciones y A Buen Paso, viaja a Galicia para presentar Rutas de Lectura.



Arianna Squilloni – A buen paso
Pablo Larraguibel – Ediciones Ekaré
José Dias – Thule
Lara Meana – TresBrujas

unnamed


¡En ruta!

Bienvenidos a este cuaderno de viaje.

Si has llegado hasta aquí seguro que tu pasaporte está sellado con dos palabras clave: NIÑOS y LECTURA. Sea por trabajo o por pasión -y seguramente por las dos cosas- estarás buscando propuestas que te ayuden a celebrar con éxito ese encuentro. Y es exactamente lo que queremos ofrecerte.

Durante años hemos visitado escuelas, bibliotecas, librerías -¡incluso autobuses y piscinas!- con nuestro cargamento de libros. Hemos aprendido cuáles y de qué manera despiertan el interés de los más pequeños; y los álbumes ilustrados nos han cambiado la vida. Su peculiar estructura, la fuerza de las imágenes y la precisión de los textos, los convierten en territorio ideal para el diálogo y la experiencia compartida.

Si descargas nuestra Guía o navegas por ella, encontrarás un mapa de títulos para explorar el tema de la comunicación.

En cada capítulo hay una planificación completa:

  • Obras de calidad que nos impulsan a conversar, comprender, investigar y crear;
  • Documentos de referencia desarrollados por excelentes profesionales de la educación, el arte, la información;
  • Actividades y proyectos tan apetecibles como significativos.

Esperamos que este equipaje te sea útil, pero lo mejor aún está por llegar. Porque el viaje, por supuesto, lo hacemos juntos.


Taller Rutas de Lectura | Atrapavientos

El presente taller está dirigido tanto a maestros, maestras, docentes, educadores, bibliotecarios, bibliotecarias y animadores de la lectura. Un curso impartido a tres bandas por las especialistas en literatura infantil y juvenil Beatriz SanJuan, Lara Meana y Olalla H. Ranz.

Máximo 15 plazas.
Duración: 2 meses.
Periodicidad: Semanal.
Nivel: Este curso es de nivel inicial.
Requisitos previos: No tiene.
Profesores que lo imparten: Beatriz SanJuan, Lara Meana y Olalla H. Ranz.
Precio del curso: 140 € (más 30 euros de matrícula). Si has hecho durante el año un curso con Atrapavientos, te ahorras la matrícula. El pago del curso se puede realizar en dos mensualidades de 70 € cada una (matrícula aparte).
Próxima convocatoria: 4 de abril de 2014.
Cierre matrícula: 30 de marzo de 2014.
Modalidad de Pago: domiciliación bancaria, transferencia y Paypal.

Más información y matrícula en: cursos@atrapavientos.es
www.atrapavientos.es/rutasdelectura/


Premio Fundación Cuatrogatos 2014

El único y verdadero rey del bosque, publicado por A buen paso, ha sido escogido como uno de los 20 libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2014.

Esta selección anual, realizada por el comité de lectores de nuestra organización, se propone destacar libros en español, de creadores iberoamericanos, altamente recomendados por sus valores artísticos.
Las obras premiadas y finalistas serán ampliamente divulgadas entre padres, bibliotecarios, libreros, editores, creadores literarios, críticos, periodistas y otros profesionales relacionados con el libro infantil y juvenil, a través de reseñas en nuestro sitio web www.cuatrogatos.org, de nuestras redes sociales y de distintos medios de prensa. Además, en el año en curso entrevistaremos a los autores e ilustradores de algunas de ellas.

http://www.cuatrogatos.org/


Escribir una historia

El presente curso está dirigido tanto a dibujantes como a escritores. Aunque se trata de una formación eminentemente práctica, no trabajará la secuencia de imágenes sino la escritura de un guión con el que se logre esa secuencia. Por lo que el único requisito que se pedirá a los participantes es la motivación de querer contar con palabras lo que más tarde contará la imagen. A partir de la lectura compartida y reflexión sobre un paradigma, los alumnos irán elaborando guiones para sus historias paso a paso.


En busca de la palabra verde

Por Elena Camón.

En otro tiempo, cuando era profesora de literatura, sabía enseñar a mis alumnos a hacer comentarios de texto, lo que no imaginaba es que tenía que llegar un día, y es este de hoy, en el que una alumna me pediría a mí un comentario. Y no fácil, por cierto. Pero he recibido carta blanca de la autora, Olalla Hernández, para expresarme con impunidad de esta nueva publicación de A buen paso, y así lo haré, porque todo relato se transforma en el corazón de cada lector, especialmente si encierra un secreto.


Una entrevista de Olalla H. Ranz a Nicolai Troshinsky.

Un Mensaje en Clave es un libro de Nicolai Troshinsky en el que la clave es más importante que el mensaje. Es sin duda alguna el mejor libro del autor.


Página 1 de 212

Descarga la guía

  • thumbnail_formacion

Buscar

Experiencias de lectura

  • thumbnail_formacion

Noticias

  • thumbnail_formacion

Formación

  • thumbnail_formacion

Material descargable

  • w_fichasdescarg_p

Navega por las rutas

  • widget_navega

Ellas Viajan

  • imagenweb_villa